Ante el aumento de argentino en Chile, desde el país trasandino decidieron aumentar la atención en el paso Internacional para agilizar el tránsito en plena temporada de verano.
Creció más del 50% la cantidad de personas que cruzaron a Chile en lo que va de enero, en comparación con la misma semana del año pasado. Es por eso que desde el país trasandino sumaron más personal a las cabinas de Los Libertadores y prometen agilizar el cruce para evitar largas demoras. Al mismo tiempo, aseguran que tienen 25 casetas trabajando, un número que pocos mendocinos han podido comprobar. De noche, por ejemplo, solo funcionan cuatro y de día no llegan a 15, según indican desde Gendarmería Nacional.
Ante el incremento histórico del 90% en el flujo de turistas argentinos hacia Chile, en comparación con 2023, las autoridades del vecino país reformularon su Plan de Contingencias 2024/2025 para evitar largas demoras en el Paso Los Libertadores. Las modificaciones incluyen más personal, refuerzo de controles y medidas tecnológicas para optimizar el cruce fronterizo.
Tan solo en los primeros días que van del 2025, ya cruzaron aproximadamente unas 64.500 personas, es decir, un 56% más si lo comparamos con la misma semana, pero del 2024.
Con un estimado de 250.000 argentinos atravesando el paso este verano, principalmente mendocinos atraídos por los precios convenientes y las playas del Pacífico, los tiempos de espera se habían disparado en diciembre llegando a alcanzar hasta 15 horas de espera, una situación, que según señalan se redujo a un promedio de 4 a 7 horas en enero.
Ante esta situación, Cristian Aravena Reyes, delegado presidencial provincial de Los Andes, explicó: “El flujo vehicular es el más alto en una década. Hemos agregado más funcionarios y , reforzado los servicios y ampliado la capacidad operativa del complejo para disminuir los tiempos de espera”.
Por otro lado, Yanino Riquelme, Delegado Regional de Valparaíso, señaló que están trabajando a su máxima capacidad y que además han reforzado los controles.
Entre las medidas destacadas del nuevo plan se encuentran:
- Habilitación total del complejo: Las 25 cabinas estarán operativas las 24 horas, de jueves a domingos, lo que representa un aumento del 40% en capacidad. 15 para autos particulares, 4 para autos y 6 mixtas.
- Refuerzo del control agropecuario: Se incorporaron hasta 10 brigadas caninas del Servicio Agrícola Ganadero (SAG).
- Sistema migratorio simplificado: Desde el 10 de enero, se eliminó el formulario OM2261 para la admisión temporal de vehículos, automatizando el trámite.
Las autoridades recomendaron cruzar entre las 17:00 y las 20:00 horas, momentos de menor tráfico, aunque esto puede variar según el día. Además, señalaron que los picos de movimiento se producen de jueves a domingos, debido al aumento de mendocinos que aprovechan el fin de semana para viajar.