Se congeló la Fuente de los Continentes en el Parque General San Martín

Se congeló la Fuente de los Continentes en el Parque General San Martín

Mendoza

El país vive una ola polar con temperaturas mínimas extremas, muy por debajo del promedio de julio. Malargüe registró –7,4 °C y gran parte del territorio sigue bajo la influencia de aire polar.

La ola polar que avanza sobre gran parte del país continúa dejando mínimas récord y condiciones térmicas que desafían incluso los promedios del invierno. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), gran parte del territorio argentino presenta temperaturas muy por debajo de los valores normales para julio, con registros extremos en zonas cordilleranas y patagónicas.

En Malargüe, por ejemplo, el termómetro marcó –7,4 °C, ubicándose entre las localidades más frías del país. Le siguen El Bolsón, Esquel, Bariloche y zonas del Valle de Uco. Mendoza capital no quedó exenta: en el Parque General San Martín se midieron –5,2 °C, con una humedad superior al 90 %, lo que favorece la formación de nieblas y escarcha durante la mañana.

Esto favoreció a que el agua de la Fuente de los Continentes se congelara. Hasta las hojas que habían caído allí quedaron atrapadas en el hielo.

Frío en todo el país

Imágenes satelitales confirman el predominio del color azul intenso sobre la mayor parte del país, signo de una masa de aire polar que se extiende también hacia el noroeste argentino y sectores de Bolivia y Perú.

Pese al frío extremo, no se prevén nevadas en el llano en los próximos días. Sin embargo, las mínimas y máximas seguirán por debajo de los promedios mensuales, con un leve ascenso hacia el fin de semana. El pronóstico indica la permanencia de condiciones estables, aunque el ingreso de otro frente frío podría reforzar las bajas temperaturas especialmente en la región patagónica.