LAW no es low cost pero ofrece pasajes a 95 dólares y viajar en horario nocturno.
El pasado 23 de junio arribó el primer avión de la aerolínea chilena Latin American Wings a Mendoza, otra opción para viajar a Chile a bajo precio y en sólo 35 minutos. “Nuestra política es de precio justo, con alto nivel de servicio a bordo y foco en la atención al cliente” aseguran desde la empresa.
“Argentina es el principal destino internacional que visitan los chilenos y, además, los mendocinos están viajando constantemente a nuestro país para comprar productos en el retail. Sumado a esos dos factores, también debemos considerar que quienes viajen de Mendoza a Santiago, podrán conectar con los vuelos hacia Lima, otro destino muy apetecido por los argentinos. En ese sentido, creemos que esta apertura tiene un gran potencial”, aseguró el gerente general de Latin American Wings, Andrés Dulcinelli, argentino de nacimiento.
De esta manera, la nueva ruta Santiago-Mendoza cuenta con pasajes desde los US95 ida y vuelta, con tasas e impuestos incluidos.
Son dos vuelos diarios. Los horarios de salida entre lunes a viernes de Santiago a Mendoza son a las 13:00 y de Mendoza a Santiago a las 15:45. Además, se cuenta con vuelos nocturnos de lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingos de Santiago a Mendoza a las 20:40 y de Mendoza a Santiago a las 23:25.
Como es la característica de LAW, los pasajes a Mendoza incluyen un servicio de snack a bordo y, al no ser una low cost, no tiene restricción de equipaje, por lo que permite llevar un equipaje de mano de 8 kilos y una maleta de 25 kilos en la bodega.
“No nos cabe la denominación low cost. Nuestra política es aplicar precio justo, con un alto nivel de servicio a bordo y atención al cliente. De hecho nuestro plan incluye abrir una oficina en Mendoza, estilo Google, con comodidades para los clientes y atención personalizada”, dijo Dulcinelli, en diálogo con el portal Ecocuyo.
LAW inició sus operaciones en enero de 2016, con la apertura de su primera ruta hacia República Dominicana. Actualmente cubre los destinos de Lima, Punta Cana, Caracas, Isla Margarita, Puerto Príncipe, Mendoza y en dentro de Chile, Concepción y Puerto Montt. La compañía tiene una flota de cinco aviones Boeing 737, de los cuales cuatro están operativos y dos en proceso de certificación e implementación.
El año pasado transportó más de 30.000 pasajeros y se encuentra en su proceso de expansión en Latinoamérica.