Si bien en la provincia hay una ley que la prohíbe, el mercado ilegal está siempre activo. Más allá de lo legal, es una cuestión social.
Como cada año, en las fiestas de Fin de Año, las autoridades piden a la población que evite el uso de pirotecnia. Si bien en la provincia hay una ley que la prohíbe, el mercado ilegal está siempre activo. Más allá de lo legal, es una cuestión social, ya que las personas con autismo y los perros sufren muchísimo el ruido.
El abogado Oscar Mellado dijo: “El 24 recrudeció el tema de la pirotecnia. Yo siempre insisto, ya canso con el tema de la educación, es un problema educativo. Los controles, por supuesto que son fundamentales, las multas, las sanciones, que no hemos visto que sean con el rigor que nos que quisiéramos. Pero la cosa pasa por la educación”.
“Los perros, los gatos, los caballos sufren horrores y la gente no entiende“, sumó Mellado.
Mañana 27 hay una convocatoria en Peatonal y San Martín a las 19 horas para llamar a la pirotecnia cero.
“La policía provincial puede y debe actual en la venta es ilegal de la pirotecnia”, sumó Mellado.
Estas declaraciones se dan justo en el mismo día que la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, hizo polémicas declaraciones respecto a este tema. Palabras más, palabras menos, dijo que “cada uno hace con su plata lo que quiere, que a los chicos con Trastorno del Espectro Autista se les puede reforzar taparle los oídos y que a los perros se les pueden dar gotitas para dormirlos”.
“Es importante que los dueños de mascotas tengan las precauciones necesarias, como ir al veterinario para que los animalitos no sufran el impacto de la pirotecnia. También, para los niños con TEA, hay dispositivos que permiten reducir el ruido”, señaló Casado.