Atención mendocinos que viajan a Chile con alerta por marejadas: qué pasa con los shows de fuegos artificiales en la playa

Atención mendocinos que viajan a Chile con alerta por marejadas: qué pasa con los shows de fuegos artificiales en la playa

Sociedad

Desde el golfo de Arauco hasta Arica, las autoridades extendieron las precauciones hasta el 3 de enero.

Miles de mendocinos viajaron a Chile para pasar sus vacaciones en la costa luego de la Navidad. Sin embargo, quienes se encuentran en balnearios populares como Viña del Mar, Reñaca y La Serena enfrentan una situación inesperada: una alerta por marejadas anormales que afecta prácticamente toda la costa, desde el golfo de Arauco hasta Arica. Inicialmente prevista hasta el 31 de diciembre, esta alerta fue extendida hasta el 3 de enero.

Las olas, que alcanzaron hasta 5 metros de altura en algunos sectores, llevaron al cierre de la avenida costera en Viña del Mar y de otras playas importantes. En la playa Acapulco, el mar literalmente arrasó con la playa, llegando hasta los edificios cercanos, mientras que en Antofagasta y Caleta Coloso también se reportaron daños significativos. Además, en Iquique, las marejadas cobraron la vida de una persona que ingresó al mar pese a las advertencias de la Armada.

A pesar de estos desafíos, las autoridades de Valparaíso confirmaron que el emblemático show de fuegos artificiales de Año Nuevo sigue en pie, salvo en el sector de Laguna Verde, donde un punto de lanzamiento fue suspendido por seguridad.

El periodista chileno Marcelo Castro dijo: “Las marejadas comenzaron el día viernes en toda la costa de Chile, desde Arica por el norte hasta acá, el golfo de Arauco. Las situaciones más complejas se vivieron en Caleta Coloso, en la región de Antofagasta, y en Viña del Mar, donde las olas cruzaban la avenida Perú y llegaban a los departamentos.”

Y agregó: “Hoy día ya se aperturó para el tránsito porque termina esta alerta de marejadas anormales. A contar de mañana hasta el día viernes 3 hay una alerta por marejadas normales. La diferencia está en las alturas de las olas.”

“Cuando hay alerta de marejadas, en todas las playas surge la bandera roja, se prohíbe el baño y se sugiere también no ingresar a las playas ni acercarse al borde costero. El mar es muy agresivo en algunos sectores”, cerró.