Así está el Paso Cristo Redentor: cientos de camioneros esperan cruzar a Chile
Transportistas brasileños, chilenos y argentinos siguen atrapados del lado mendocino por el cierre del paso internacional. La reapertura dependerá del clima y del estado de la ruta, pero la espera podría extenderse hasta el viernes. Testimonios desde la Ruta 7 revelan las dificultades y la incertidumbre de cientos de trabajadores.
Miles de transportistas continúan varados en Mendoza debido al cierre preventivo del Paso Internacional Cristo Redentor, a raíz de las intensas nevadas y condiciones climáticas adversas en la zona de alta montaña. Aunque se espera una posible mejora hacia el miércoles, la reapertura del paso fronterizo aún no tiene fecha confirmada, lo que genera gran preocupación en los sectores del transporte y la logística internacional.
En diálogo con Noticiero 9, las autoridades indicaron que se mantiene la inestabilidad en la región cordillerana y que, si bien los pronósticos meteorológicos muestran una ventana de buen tiempo entre miércoles y sábado, la decisión sobre habilitar el tránsito internacional dependerá del estado de la ruta y las condiciones de seguridad.
Mientras tanto, en distintos puntos de la Ruta Nacional 7, especialmente en el parador ubicado en el kilómetro 936, centenares de camioneros aguardan con paciencia. Muchos de ellos son trabajadores brasileños y chilenos que buscan cruzar hacia el vecino país. “Es mejor estar acá que en alta montaña, allá hace mucho frío y no hay lugar”, relató Caroline, una transportista brasileña que lleva varios días varada.
Las condiciones en los paradores no son óptimas: hay problemas de abastecimiento, falta de certezas sobre cuándo podrán seguir viaje y costos que los camioneros deben cubrir de su bolsillo. “La comida se encarece, y si bien la empresa después reconoce algo, primero hay que pagarlo uno mismo”, explicó Caroline, quien transporta carne vacuna que ya comienza a tener riesgo por el retraso.
Ante esta situación, el Gobierno de Mendoza puso en marcha un operativo interinstitucional para contener a los trabajadores varados, en coordinación con fuerzas de seguridad y áreas sociales. El objetivo es ordenar el tránsito de carga y ofrecer asistencia básica, aunque muchos camioneros expresan que la ayuda es limitada.
Frente a este escenario, se ha activado el protocolo de actuación ante cierres prolongados, vigente desde 2024, que establece un esquema de escalonamiento estratégico para el transporte de cargas a lo largo del corredor logístico:
- En alta montaña, los puntos ACI, estación YPF y EG3 Doña Carmen operan a capacidad plena, con un total de 610 camiones contenidos.
- Se encuentra cortado el nudo vial de RN40 y RN7, con 60 camiones alojados en Red Mercosur y 204 camiones en los laterales de la RN40.
- En la estación Eloy Guerrero sobre RN7, el retén articula siete escalones distribuidos hasta La Paz, con 420 camiones actualmente contenidos, lo que representa un 35% de ocupación.
¿Cuándo reabrirá el Paso Cristo Redentor?
A pesar de las expectativas puestas en la mejora del tiempo prevista para los próximos días, la reapertura del paso internacional dependerá de una reunión de coordinación binacional y de que las condiciones de la calzada sean aptas para garantizar la seguridad de los vehículos. Desde distintos puntos de la provincia, estiman que si las condiciones mejoran, recién hacia el viernes podrían comenzar a cruzar los primeros camiones.
Por ahora, la incertidumbre es total, y cada día que pasa representa un nuevo desafío para los transportistas que deben lidiar con las bajas temperaturas, el gasto económico y la presión de cumplir con entregas postergadas.