La Cámara Nacional Electoral informó que recibe más de 300 denuncias diarias de personas que aseguran no ser de ninguna agrupación.
No son pocas las personas que fueron afiliadas a un partido político y no lo sabían y a raíz de la cantidad de usuarios que expresaron su malestar al enterarse de que su apellido figura en las planillas que presentan los partidos políticos, por eso la Cámara Nacional Electoral habilitó un formulario online.
A un mes de las elecciones primarias, la Justicia recibió hasta 300 denuncias diarias por estas afiliaciones “truchas”. Los interesados en renunciar a su afiliación pueden hacerlo con un telegrama gratuito o personalmente, en la secretaría electoral del distrito de la afiliación.
El secretario de la Cámara Electoral, Sebastián Schimmel, explicó que históricamente los partidos sólo debían presentar planillas con las supuestas firmas de los nuevos afiliados, lo que facilitaba abusos e irregularidades.
En los últimos años se aumentaron los requisitos para evitar este tipo de fraudes: no sólo deben estar los datos del interesado, sino que también hay que sumar copia del DNI y rúbrica de un funcionario certificante que es responsable penalmente si surgiera una denuncia.
El “ranking” de afiliados lo lidera el Partido Justicialista, con 3.620.375 inscriptos y en segundo lugar se encuentra la UCR, con 2.046.821.