La UCR reúne a su Comité Federal en Mendoza

La UCR reúne a su Comité Federal en Mendoza

El encuentro apunta a fortalecer la Alianza Cambiemos y a que la UCR tenga mayor responsabilidad en la conducción.

El Comité Federal de la Unión Cívica Radical se reúne en Mendoza. El encuentro previsto para este viernes y sábado se propone debatir la estrategia del partido con miras a las elecciones 2019. Además, analizan la gestión del Gobierno y su participación en la Alianza Cambiemos.

Reunidos en la sede del Comité local, y con el gobernador Alfredo Cornejo como anfitrión -en su calidad de presidente de la Unión Cívica Radical nacional- el partido inició este viernes una doble jornada de trabajo para delinear estrategias de cara al futuro y buscar más protagonismo en la alianza de Gobierno.

En este sentido, desde el Comité Federal del radicalismo hicieron un llamado de atención a aquellos correligionarios que critican la gestión del gobierno de Mauricio Macri.

Otro de los temas fuertes del encuentro ha sido el de las tarifas. En este sentido reiteraron las críticas al populismo y justificaron la necesidad de aplicar los aumentos, aunque con reparos en lo que respecta al gas.

El radicalismo apunta a la consolidación de la alianza y sobre todo a que la UCR tenga mayor responsabilidad de conducción.

Cornejo, en la inauguración del encuentro, pidió que la fórmula presidencial de Cambiemos para las elecciones del año que viene sea “más equilibrada”, aunque no confirmó si va a pelear por ser parte del binomio presidencial.

“Creemos que una fórmula que representa al jefe y a la vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ambos del mismo partido, no es una fórmula equilibrada y no muestra la certidumbre necesaria para consolidar Cambiemos”, lanzó el mandatario.

Tenemos que demostrar, y no por cuota de poder entre partidos, que esto es una coalición que le dé certidumbre al ciudadano común”, insistió Cornejo. Y agregó: “Que la coalición sea más fuerte significa que haya cada vez más Cambiemos y menos radicalismo o PRO. Que la impresión que tenga el ciudadano es que esto viene para consolidarse”.