Bullrich tildó de “histórico” que personas de 18 años sean “legítimos usuarios de armas”

Bullrich tildó de “histórico” que personas de 18 años sean “legítimos usuarios de armas”

Política

La ministra de Seguridad de la Nación se refirió a la normativa publicada en el Boletín Oficial y sostuvo que es una decisión que “nadie se animó a tomar” y que “celebran” que los ciudadanos puedan acceder al derecho de la autodefensa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destacó como un hecho “histórico” la habilitación para que personas mayores de 18 años puedan convertirse en legítimos usuarios de armas. Según la funcionaria, esta medida representa una decisión que “nadie antes se animó a tomar” y que el gobierno actual celebra como un paso hacia el reconocimiento de derechos.

Bullrich explicó que la iniciativa surge de la necesidad de actualizar una normativa de 1975, alineándola con los cambios introducidos por la Reforma del Código Civil de 2015, que estableció la mayoría de edad en los 18 años.

En su cuenta de Twitter, la ministra señaló que:“A los 16 años tienen derecho a votar. A los 18 años pueden ir a la guerra, formar una familia o ser miembros de una fuerza de seguridad. Y, aunque parezca increíble, a cualquier edad pueden elegir un cambio de sexo que los marcará de por vida. Entonces, ¿por qué a los 18 años no podrían ser legítimos usuarios o portadores de un arma?”.

Desde el Ministerio de Seguridad remarcaron que el acceso a las armas estará estrictamente regulado. Entre los requisitos, los interesados deberán:

  • Presentarse en la dependencia policial correspondiente a su domicilio.
  • Acreditar identidad, domicilio real y demostrar medios de vida lícitos.
  • Pasar una verificación de antecedentes policiales y penales.
  • Completar un registro de fichas dactiloscópicas, que serán enviadas al Registro Nacional de Armas (RENAR).

Bullrich también subrayó que esta medida va de la mano con la política del Gobierno de desarmar bandas criminales y narcoterroristas, mientras se garantiza que los ciudadanos “de bien” puedan ejercer su derecho a la autodefensa. “En este Gobierno, transformamos los discursos en acciones. Reconocemos el derecho de los argentinos a protegerse y vivir en libertad”, concluyó.