La Corte Suprema ratificó la condena a la expresidenta y confirmaron seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Militantes se movilizaron en Buenos Aires y otras provincias, mientras la expresidenta permanece en su residencia en Constitución, rodeada de seguidores.
La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, confirmando la pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Con esta sentencia firme, la líder justicialista no podrá postularse como candidata a la legislatura bonaerense, como había anunciado días atrás.
Desde la tarde del martes, Fernández de Kirchner permanece en su residencia en el barrio de Constitución, donde fue recibida por militantes y dirigentes políticos tras su discurso en la sede del Partido Justicialista. Durante la madrugada, un grupo de seguidores se mantuvo en las inmediaciones de su domicilio, en lo que se interpreta como un intento de evitar que haya registro visual de su posible detención.
Por el momento, no hay presencia policial en la zona, y los militantes continúan en vigilia a la espera de novedades judiciales. La exmandataria tiene cinco días hábiles para presentarse ante la justicia y notificarse formalmente sobre la condena. Sus abogados han solicitado el beneficio de prisión domiciliaria, argumentando su edad y estado de salud.
Mientras tanto, en Buenos Aires y otras provincias, se han registrado manifestaciones en rechazo al fallo, incluyendo incidentes en la sede de TN y El Trece, donde militantes causaron destrozos. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió el ataque y exigió una investigación urgente.
Sectores kirchneristas denuncian persecución judicial y llaman a nuevas movilizaciones. Mientras, la Justicia porteña avanza en la identificación de los responsables de los disturbios.