Otra tragedia en Mendoza: murió un menor en el Cacique Guaymallén

Otra tragedia en Mendoza: murió un menor en el Cacique Guaymallén

Para hacer frente a las altas temperaturas, mucha gente opta por refrescarse en lugares no aptos para el baño. Es el cuarto fallecido en una semana.

Las altas temperaturas que azotan a Mendoza y las malas decisiones de refrescarse en lugares no aptos para el baño se cobraron una nueva víctima fatal la tarde de este martes en Mendoza. Se trata de un chico de 17 años que murió ahogado en el Canal Cacique Guaymallén. 

Cerca de las 19, testigos llamaron a la Policía porque había dos cuerpos en el canal Cacique Guaymallén, en la zona de la calle Mathus Hoyos y Costanera, conocida como “la cascada”, según el parte policial. Al llegar, encontraron a dos jóvenes adentro del agua, estaban con amigos que habían alcanzado a salir. 

Matías Alan Pizarro, de 17 años, murió. Su amigo, de 21, fue rescatado. 

Al menor intentaron salvarle la vida con maniobras de Resucitación Cardio Pulmonar pero no lo lograron.

El otro joven fue trasladado al Hospital Central para ser asistido por inmersión y estaba estable y lúcido.

 

Otras víctimas en Mendoza 

El último domingo murieron dos chicos en distintos lugares, uno a la altura de Las Compuertas y otro en San Martín.

Pasadas las 15 horas, un hombre llamó al 911 y dijo que había perdido de vista a su cuñado, de 19 años, que se refrescaba en un brazo del Río Mendoza, en una finca de Tres Porteñas, en San Martín. 

Cerca de las 18 horas se informó otra desaparición. Esta vez fue en la localidad de Las Compuertas y la víctima era un adolescente de 16 años. Estaba refrescándose con amigos cuando la corriente se lo llevó. 

La semana pasada hubo un muerto

Un chico de tan solo 20 años murió la semana pasada en el Río Mendoza cuando cayó de un gomón de rafting. La víctima fatal es Nicolás Cottier, empleado de una empresa que se dedica a esta actividad acuática. 

Según informó la policía, el joven es empleado de la empresa de Rafting Camperro y junto a otros compañeros se encontraban realizando una bajada de rutina cuando el gomón donde se transportaban se dio vuelta y fue llevado por la corriente de agua cerca de las 19.

Nicolás fue arrastrado por la corriente en la zona de las termas de Cacheuta. Varios testigos llamaron al 911 para pedir ayuda. Inmediatamente, se desplazaron efectivos de jurisdicción y de Bomberos Voluntarios y Cuartel Central al lugar.

Los oficiales del Cuerpo de Aviación Policial (CAP) que tripulaban en helicóptero la zona lo vieron a la altura de la Central Hidroeléctrica Álvarez Condarco. Pudieron rescatarlo en la Playita de Luján, donde personal del Servicio de Emergencia Coordinado le practicaron maniobras de resucitación cardio pulmonar (RCP). Sin embargo, a las 22:14 hs se constató el deceso.

 

¿Por qué piden a la gente que no vaya al Río Mendoza estos días?

Autoridades provinciales solicitan a la población no instalarse en las riberas del Río Mendoza desde el jueves 25 y por varios días, no precisaron cuántos. Pidieron, además, extremar las precauciones para quienes circulen por la zona. 

Es por las maniobras que se realizan en el Dique Potrerillos. El 18 de enero se realizó un desembalse del Dique Potrerillos porque estaba en su punto máximo de llenado. El objetivo fue bajar el nivel de embalse de presa, para garantizar un correcto funcionamiento del sistema de seguridad.

Ahora, para mantener el nivel del embalse, se distribuirá por los órganos de apertura igual caudal de agua que la que ingresa. 

¿Cómo son las maniobras? 

A partir del jueves 25 de enero, desde las 6, aumentará el caudal del río Mendoza en diversos tramos.

Se distribuirán 60 m3/s por descargador de fondo, por lo tanto, en el tramo que abarca desde la presa Potrerillos hasta la central hidroeléctrica Álvarez Condarco circularán por el río 60 m3/s.

Por el sistema de turbinas se erogarán 80 m3/s, por lo tanto, desde la central hidroeléctrica Álvarez Condarco hasta el dique Cipolletti circularán 140 m3/s.

Por último, se derivarán del dique Cipolletti al sistema de riego 70m 3/s. Por lo tanto, se dejará pasar al río Mendoza 70 m3/s.

Este escenario podría llegar a durar varios días, hasta que los aportes del río disminuyan hasta un valor de 80 m3/s.