En una reunión, el Gobierno le ofreció un 6.5% para el mes de diciembre al SUTE. El gremio docente indicó que eso no alcanza y acordaron reunirse de nuevo el primero de noviembre.
En una reunión paritaria, el Gobierno le ofreció un 6.5% para el mes de diciembre al SUTE. El gremio docente indicó que eso no alcanza y acordaron reunirse de nuevo el primero de noviembre.
El martes pasado, el gobernador, Rodolfo Suarez, habló en Rivadavia en la entrega de viviendas y sus declaraciones no solo enmarcaron las negociaciones, sino también el pedido de los gremios.
Desde el gremio docente indicaron que el Gobierno les ofreció un 6.5% de aumento para diciembre y un 5% para enero, febrero y marzo. La respuesta del SUTE fue negativa y descartó comenzar a hablar del 2023 sin antes cerrar el corriente año.
Con respecto a la oferta para diciembre, consideraron que no es suficiente, ya que lo ofrecido queda lejos del 100% de inflación que el SUTE proyecta que habrá en el país.
Desde el Gobierno indicaron que con esta oferta llegan a un 82% anual promedio y se aseguran brindarle un incremento a los docentes durante el inicio de 2023. La próxima oferta por parte del Gobierno se dará el 1 de noviembre.
En una reunión paritaria, el Gobierno le ofreció un 6.5% para el mes de diciembre al SUTE. El gremio docente indicó que eso no alcanza y acordaron reunirse de nuevo el primero de noviembre.
Desde el gremio docente indicaron que el gobierno les ofreció un 6.5% de aumento para el mes de diciembre y un 5% para enero, febrero y marzo.
La respuesta del SUTE fue negativa y descartó comenzar a hablar de la paritaria 2023. Con respecto al 6,5% también indicaron que no es suficiente