La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza publicó los índices correspondientes al mes de noviembre. En un año, la variación fue del 165% y los alimentos siguen siendo uno de los rubros que más sufrió.
El índice de Precios al Consumidor en Mendoza registró 13,9% de inflación para el mes de noviembre. En lo que va del 2023, el alza acumulada en los precios ya llega al 152,6% mientras que la variación interanual trepó hasta el 165%. El pasado mes todos los rubros registraron aumentos por encima de las dos cifras.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza indicó que, la cifra provincial de la inflación estuvo por arriba del promedio nacional, que fue de 12,8%, según los datos publicados por el Indec.
¿Cuáles fueron los rubros que más aumentaron en Mendoza?
- Equipamiento para el hogar fue el segmento que más inflación tuvo con 20,8%
- Alimentos y Bebidas: 15,5%.
- Educación, con 13,8%.
- Viviendas y Servicios con 13,3%.
- Otros Bienes y Servicios: 12,9%
- Atención médica y gastos para la salud: 12,5%
- Indumentaria: 11,3%
- Transporte y comunicaciones: 11,1%
- Esparcimiento: 10,1%

De esta forma, en Mendoza, la inflación en los 11 meses de este 2023 acumuló un 152,6% y aún se espera el índice correspondiente de diciembre que se conocerá recién en el 2024 y se espera que sea de los más altos. Mientras que con el índice de noviembre, la variación interanual trepó hasta el 165%.