Esta semana la cotización de la divisa norteamericana estuvo al alza, por lo que muchos aprovecharon para cambiar este miércoles, dado que se había mantenido a la baja desde la asunción de Javier Milei.
Luego de las medidas económicas que anunció Luis Caputo y tras el decreto que anunció Javier Milei, en días de inestabilidad y movilización en puerta, el dólar blue subió su valor en las calles mendocinas por tercera jornada consecutiva. Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, culpó a los políticos que no creen en el mega DNU por el alza en las divisas el pasado martes. Sin embargo, este miércoles 10 de enero la divisa norteamericana pegó otro salto y volvió a aumentar.
El dólar blue registró su mayor valor desde la asunción del actual gobierno nacional. Este miércoles 10 de enero se vende a $1.153, mientras que para la compra está a $ 1.130. Es decir, que un solo día aumento aproximadamente $30.
En cuanto al dólar oficial
Para la compra, está en $794,50 con un incremento de $0.50 respecto a la jornada anterior. Y $834,50 para la venta en el Banco Nación.
En cuanto al dólar tarjeta con los aumentos ya está en $1.334,40.
¿Qué puede pasar con el dólar?
Con el dólar oficial cerca de los $835 en enero. Esto, posiblemente, disparará el dólar blue.
Habrá que esperar si Luis Caputo decide unificar el tipo de cambio y que la brecha entre el blue y el oficial baje.
En estos momentos, no se avista que el cepo vaya a sacarse.
En ese sentido, el equipo económico de Milei idea que haya un dólar libre cercano a los $900.
AFIP: paso a paso para reclamar la devolución de las percepciones en los gastos con dólares