Lo que fue anunciado como una mejora histórica en la distribución de insumos para afiliados del PAMI se convirtió en un problema sin solución. En plena ola polar, jubilados y familiares denuncian que no reciben los pañales domiciliarios y deben hacer filas bajo el frío en Godoy Cruz.
En plena ola polar que atraviesa Mendoza, decenas de jubilados y familiares se acercaron a la sede de la empresa de correo Urbano Express SA, en Godoy Cruz la empresa encargada de distribuir los pañales de PAMI, aquellos que la obra social prometió que llegarían a los domicilios, pero nunca llegaron. Los afiliados expresaron su malestar por las fallas en la entrega domiciliaria, la medida, anunciada como un avance para mejorar el servicio, derivó en largas filas, quejas y falta de respuestas.
Desde junio, la obra social implementó un nuevo sistema de distribución: los pañales para adultos ya no se retiran en farmacias, sino que deben llegar directamente al domicilio de cada afiliado. Lo que en mayo fue anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni como un cambio “histórico”, en la práctica se convirtió en una pesadilla para miles de afiliados. La medida desató una crisis logística y dejó a muchos jubilados sin respuestas en pleno invierno.
En la sede de la empresa de correo Urbano Express, ubicado en calle Fangio al 600 de Godoy Cruz, las escenas se repiten: largas esperas, confusión y rostros de indignación de jubilados y familias que tuvieron que hacer filas en medio de la ola polar debido a que atienden únicamente de 10 a 13 hs.
Muchos afiliados aseguran haber hecho los trámites correspondientes, haber realizado el cambio de domicilio, hacer el reclamo en PAMI, sin embargo, los pañales siguen sin llegar.
“Hicimos los trámites correspondientes, nos pedían todos los datos, lo corroboraban con la empresa. Yo en particular tengo 19 llamadas al Pami y otras 19 a Urbano. Hay mucha gente que no sabe que puede venir acá a buscar los pañales. El 80% de los pañales del mes de junio no han sido entregados ni en los domicilios ni en los geriátricos”, expresó una de las personas en las afueras del correo.
Y agregó que para un jubilado que ya de por sí tiene un costo alto en medicación, tener que sumarle aproximadamente unos 70 mil pesos más en pañales si no tiene un familiar o hijo que lo ayude es prácticamente imposible.
Por su parte, desde la empresa de correo señalaron que el atraso se debe a problemas en la implementación del sistema, que aún no está completamente operativo. Hasta el momento, PAMI no emitió ninguna comunicación oficial explicando los motivos de la demora ni proponiendo soluciones urgentes.
Cabe recordar que la entrega de pañales forma parte de las prestaciones básicas del PAMI y afecta a más de 200.000 afiliados en todo el país. Las únicas vías habilitadas para hacer el reclamo son el teléfono 1143703130, la app Mi PAMI o la atención presencial en alguna sede de la obra social.