La magnitud de la caravana, que en algunos tramos como el Acceso Sur y la zona de Boedo superó las 500 motocicletas circulando simultáneamente, ocasionó importantes embotellamientos.
Este miércoles feriado, en las calles de Mendoza se vivió una inusual situación. Es que una caravana de más de 500 motos irrumpió en las principales rutas de la provincia, generando caos vehicular y malestar entre conductores y transeúntes. El grupo, autodenominado “B Paraguay St“, se organizó a través de redes sociales, compartiendo su pasión por las motos y convocando a un recorrido que partió desde el departamento de Guaymallén, transitó por el Acceso Sur, cruzó el túnel de Cacheuta y llegó hasta el dique Potrerillos.
La magnitud de la caravana, que en algunos tramos como el Acceso Sur y la zona de Boedo superó las 500 motocicletas circulando simultáneamente, ocasionó importantes embotellamientos y obligó a otros conductores a extremar la precaución ante las maniobras peligrosas y piruetas realizadas por algunos de los moteros.
La situación no pasó desapercibida para las autoridades. En la localidad de Luján, donde finalizó el recorrido de la caravana, se desplegó un importante operativo policial denominado “Escape Preso”. Este operativo, según explicó el intendente Esteban Allasino se enfoca en el control de tránsito, utilizando decibelímetros para medir el ruido de los vehículos y procediendo a la multa y secuestro de aquellos que infringen la ley.
“Un grupo de personas en motocicleta ayer generaron múltiples infracciones, sobre todo en la Ruta Nacional número 40. Cuando nosotros nos alertamos de tal situación, desplegamos en la ciudad de Luján lo que nosotros tenemos denominado el operativo Escape Preso, que nos permite con controles de tránsito donde hacemos control con decibelímetros precisamente del ruido que emanan estos vehículos, proceder a la multa y del secuestro de 14 de estas motos“, detalló el intendente.
El intendente se mostró crítico con la actitud de los motociclistas, lamentando que “un grupo de ciudadanos de Mendoza decida que infringir la ley es divertido“. Enfatizó que desde el municipio están comprometidos con el cumplimiento de las normas de tránsito y que serán inflexibles con quienes las violen. “Creemos que los ruidos no solo molestan, aturden y en muchos casos generan segundos accidentes, sino que es una muestra de dejadez del sector público a establecer el orden y el control“, sentenció.
La masiva caravana no solo generó trastornos en el tránsito, sino también el enojo de numerosos conductores y turistas que se vieron afectados por la situación. “Nosotros padecemos permanentemente esta falta de respeto a la norma de tránsito y estamos obligados a hacer cumplir la ley”, cerró el funcionario.