“Me sentí desamparado por la Justicia, es un monstruo muy grande con el que se lucha”: habló el papá de Chiara Paez a 10 años del femicidio

“Me sentí desamparado por la Justicia, es un monstruo muy grande con el que se lucha”: habló el papá de Chiara Paez a 10 años del femicidio

Sociedad

A 10 años del femicidio de Chiara Páez, su padre sigue luchando. En nombre de su hija, reclama el cese de la violencia y denuncia la soledad de las familias en su pelea contra el sistema judicial.

Este 3 de junio, Argentina conmemoró los 10 años del primer Ni Una Menos y Fabio Páez revivió el dolor que marcó su vida: el femicidio de su hija Chiara Páez, quien tenía 14 años y estaba embarazada cuando su novio la asesinó en Rufino, Santa Fe.

Fabio recuerda la conmoción que provocó el crimen. “Era impensado que en una localidad tan chica como Rufino pasara esto, era inesperado. Eso parecía que pasaba en las grandes ciudades, pero después te das cuenta que no”, expresó con resignación.

Desde entonces, la familia de Chiara emprendió una lucha incansable por justicia. “Salí a la lucha junto con mi familia a pelearla, a luchar contra la Justicia, que es luchar contra un monstruo, porque te sentís solo, desamparado, porque el delincuente tiene todo el Estado en su espalda”, lamentó Fabio.

Hoy, el femicida de Chiara, Manuel Mansilla, que tenía 16 años cuando cometió el crimen, sigue preso, aunque a la espera de un fallo que podría reducir su pena. Para Fabio, el miedo y la incertidumbre continúan.

 

Pero a pesar del dolor, Fabio reafirma el sentido de su lucha. “En nombre de Chiara tomamos fuerza para salir a pedir el cese de la violencia”, declaró, destacando cómo la tragedia de su hija impulsó un movimiento que hoy sigue vigente.

El primer Ni Una Menos, el 3 de junio de 2015, nació como un grito colectivo tras el femicidio de Chiara. Desde entonces, cada año, marchas y actividades recuerdan que la violencia de género sigue siendo una problemática urgente, y que la justicia y la seguridad siguen siendo deudas pendientes para muchas familias.