Frío histórico en Mendoza: ¿Cómo calfaccionarse sin correr riesgo?

Frío histórico en Mendoza: ¿Cómo calfaccionarse sin correr riesgo?

Mendoza

Frente a las bajas temperaturas en Mendoza, Defensa Civil emitió recomendaciones clave para evitar intoxicaciones o incendios durante el uso de estufas y artefactos eléctricos. Instan a extremar los cuidados y priorizar la ventilación en los hogares.

Frente a las bajas temperaturas que se registran en Mendoza en los últimos días, con marcas térmicas por debajo de cero, Defensa Civil emitió una serie de advertencias para evitar accidentes durante el uso de sistemas de calefacción. El director del organismo, Daniel Burrieza, insistió en la importancia de extremar los cuidados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono e incendios domésticos.

“En cuanto a las estufas a gas, recomendamos mucha precaución por el problema del monóxido de carbono. Verificar que estén funcionando bien, y eso se logra observando la llama, que debe ser azul. No utilizar cocinas ni hornos para calefaccionarse, y tratar de evitar calefones dentro de los baños o en interiores”, indicó Burrieza.

Asimismo, el funcionario remarcó la necesidad de mantener siempre alguna ventilación en los ambientes. “Debe haber una corriente de aire que permita renovar el aire viciado por el fresco. Al irse a dormir, hay que apagar los calefactores y cerrar las llaves de gas”, añadió.

Una de las advertencias más enfáticas fue contra el uso de braseros, que calificó como totalmente prohibidos. “La emanación de todo lo que se quema va directamente a la habitación donde está la gente. Hay que evitarlos”, subrayó. En cuanto a las estufas a leña, recomendó su uso solo si las chimeneas están limpias, ya que “los restos carbonosos pueden hacer de tapón y evitar que el monóxido salga al exterior. Además, si se desprenden, podrían provocar incendios”.

Entre los sistemas más seguros, destacó las estufas con tiro balanceado: “Son lo más recomendable porque el producto de la combustión sale al exterior”.

También alertó sobre el uso excesivo de enchufes múltiples o “zapatillas” eléctricas. “Están diseñadas para no más de 10 amperes de consumo. Muchas veces se conectan varias cosas como estufa, televisor y cargadores, lo que las satura. En una habitación esto es muy peligroso porque las sábanas, colchones y acolchados son altamente inflamables. Es preferible tener una frazada más y un calefactor menos”, señaló.

Por último, advirtió que “acercar estufas eléctricas a las camas también es muy peligroso, porque pueden prender fuego las colchas”.