Este martes se habilitó el cobro inteligente en el parador Lugones

Ya funcionan nuevos paradores seguros con molinetes inteligentes y se sumaron unidades para extender el recorrido hacia Luján y el aeropuerto. Las obras mantienen un 50 % de avance.

Este martes se habilitó el cobro inteligente en la estación Lugones del Metrotranvía. Mientras el sistema se prepara para extender su recorrido hacia Chacras de Coria y el aeropuerto provincial.

El presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), Daniel Vilchez, confirmó que este martes comenzarán a funcionar los nuevos molinetes en el parador Lugones, incorporando un sistema de acceso más seguro y moderno. “Ya se completaron todos los mecanismos. Vamos a acompañar con asistentes a los usuarios para explicar cómo funciona”, detalló.

Los paradores estarán habilitados para el ingreso mediante teléfono celular, smartwatch, tarjeta SUBE o tarjetas de crédito con tecnología sin contacto. Además, incorporarán lectores para consultar el saldo y acreditar cargas de SUBE realizadas digitalmente, una mejora esperada por muchos usuarios que hasta ahora solo podían hacerlo en colectivos.

 

De Luján al aeropuerto

En paralelo a estas mejoras, continúan las obras de extensión del trazado hacia Luján de Cuyo y el aeropuerto, que en conjunto presentan un avance cercano al 50%. Según Vilchez, los plazos se mantienen dentro de lo estipulado en la licitación: “La obra está proyectada para concluir en agosto de 2027, aunque estamos trabajando para poder adelantarla”.

El fin de semana pasado arribaron a Mendoza tres nuevas duplas, parte de las 21 unidades que se esperan recibir durante el año. Ya se está embarcando un nuevo convoy hacia Argentina, con llegada prevista para fines de julio o principios de agosto.

Llegará una maquinaria especial que permite colocar rieles y durmientes de forma simultánea. Esa fase marcará el inicio de un trabajo más intensivo, especialmente en zonas donde fue necesario replantear el trazado por interferencias con redes de gas, agua y cloacas.

Es una obra compleja, pero avanza en tiempo y forma gracias al respaldo del Gobierno provincial y una logística sostenida”, concluyó Vilchez.