El merendero Ilusiones Compartidas pide ayuda para seguir brindando la copa de leche

El merendero Ilusiones Compartidas pide ayuda para seguir brindando la copa de leche

Mendoza

El merendero Ilusiones compartidas, ubicado en Rodeo del Medio, enfrenta una creciente demanda de asistencia tras el cierre de otros comedores. Piden ayuda para poder seguir abriendo.

Desde hace ocho años, un grupo de vecinas de Rodeo del Medio, en el departamento de Maipú, sostiene con esfuerzo el merendero Ilusiones compartidas, un espacio que brinda asistencia alimentaria a los niños de la zona. En su mayoría, las voluntarias son madres solteras que, con recursos limitados, han logrado acompañar a cientos de chicos con meriendas y contención.

La iniciativa comenzó ofreciendo la copa de leche tres veces por semana, pero la demanda se incrementó drásticamente tras el cierre de otros comedores de la zona. “Antes dábamos la copa de leche y comida lunes, miércoles y viernes. Luego pasamos a martes y viernes, pero ahora solo podemos hacerlo los viernes, porque se nos ha desbordado”, explicó María Eva Llanos, una de las fundadoras.

Actualmente, el merendero reparte alrededor de 200 raciones cada semana, pero necesita más apoyo. La falta de recursos ha llevado a las voluntarias a organizar bingos, rifas y sorteos para mantener el comedor en funcionamiento. También han puesto en marcha operativos de salud y gestión de garrafas para las familias que acuden al espacio.


Además de la comida, en el merendero se celebran los cumpleaños de los niños y se organizan eventos especiales en fechas como Navidad y Reyes. Pero la necesidad sigue creciendo y las voluntarias buscan ampliar su impacto con proyectos a futuro. “Nuestro sueño es tener una textil, porque además de ser una salida laboral para nosotras, también sería un recurso para el merendero”, afirmó Llanos.

Para sostener el proyecto, las organizadoras apelan a la solidaridad de la comunidad y solicitan donaciones de alimentos no perecederos y materiales de construcción, con el objetivo de edificar un salón para que los niños tengan un espacio cubierto en invierno. “Todo lo que nos puedan ayudar viene bien”, remarcó Llanos.