El auto del futuro llegó: ya circulan en Texas los robotaxis de Elon Musk

Tesla puso en marcha sus vehículos 100 % autónomos y eléctricos. Ya circulan sin conductor al volante.

La empresa estadounidense Tesla dio un paso clave hacia la movilidad del futuro con el lanzamiento oficial de sus primeros robotaxis en Texas. Se trata de vehículos eléctricos equipados con conducción autónoma total, capaces de manejarse completamente por sí mismos, sin necesidad de intervención humana al volante.

El servicio comenzó a funcionar hace pocos días con una flota inicial de 12 unidades, en lo que representa una fase de prueba supervisada. Aunque el volante gira solo, frena y acelera de forma autónoma, por normativa local los autos deben circular con una persona a bordo en el asiento del acompañante, sin capacidad real de control del vehículo. La supervisión se completa con un sistema remoto a cargo de Tesla.

Estos vehículos están equipados con nueve cámaras que permiten visión computarizada en 360°, sin sensores externos ni antenas visibles, y cuentan con un software de inteligencia artificial que interpreta el entorno, detecta peatones, semáforos y señales de tránsito. En una demostración real, se vio a uno de estos autos ingresar a un callejón sin salida, reconocer la situación, hacer marcha atrás y retomar la calle de forma segura y fluida.

Más allá de la prueba en Austin, la empresa de Elon Musk proyecta una expansión acelerada del servicio. Todos los vehículos Tesla vendidos actualmente —incluidos los de gama más baja, que rondan los USD 30.000 a 40.000— vienen con capacidad para incorporar la función de conducción autónoma mediante una suscripción mensual. El objetivo es que cada propietario pueda poner a trabajar su auto cuando no lo usa, como una unidad de transporte al estilo Uber, pero sin conductor.