Conductores a los que no les interesa la vida de los demás: así pasan en doble línea amarilla en los Caracoles a Chile

Conductores a los que no les interesa la vida de los demás: así pasan en doble línea amarilla en los Caracoles a Chile

Mendoza

Advierten sobre la falta de controles y la necesidad urgente de conciencia vial para evitar tragedias.

El pasado fin de semana, la ruta internacional que conecta Argentina y Chile volvió a ser escenario de incidentes viales y de la imprudencia de los conductores. En la zona de Los Caracoles, varios conductores desafiaron las señales de tránsito y se expusieron a sí mismos y a otros a riesgos. Uno de los hechos más alarmantes fue la conducción en contramano de un automovilista chileno que casi provoca una tragedia.

Debido al corte del fin de semana por un vuelco, en las últimas horas el flujo fue muy importante.  Además de la gran cantidad de autos, camiones y micros que pasan por el lugar, el mal estado de las rutas empeora la situación. “Esto se repite hace años, y aunque hay controles previstos, no se aplican de manera efectiva”, comentó Hugo Fiorence, del Observatorio Voluntarios en Red.

Fiorence advirtió que el cansancio de los conductores y la ausencia de sanciones rigurosas contribuyen a este tipo de incidentes. “Hemos comprobado que, tras largas demoras en la aduana, los conductores intentan compensar acelerando, lo que los vuelve imprudentes. Es un problema psicológico y de falta de conciencia”, afirmó.

¿Por qué estuvo el Paso cerrado?

Un siniestro ocurrido el sábado obligó al cierre total de la ruta durante varias horas. En la curva número 4 del lado chileno, un camión que transportaba gas volcó, causando demoras masivas. Al día siguiente, la zona continuó colapsada, registrando el ingreso de más de 7.000 personas y la salida de casi 5.000 vehículos, lo que evidenció la necesidad de mayor control en puntos estratégicos.

En otro hecho preocupante, un camión de carga que chocó con una camioneta intentó darse a la fuga, siendo interceptado posteriormente por Gendarmería.