Cacho Garay volvió a los escenarios en Mendoza tras enfrentar denuncias por abuso sexual y violencia de género
El humorista Cacho Garay se presentó en San Carlos tras quedar en libertad. Enfrenta denuncias por abuso sexual y violencia de género, y en julio la Justicia decidirá si eleva su causa a juicio.
El reconocido humorista mendocino Cacho Garay regresó al ruedo este fin de semana con una presentación en el Club Sportivo La Consulta, en San Carlos, donde reunió a unas 400 personas. Este show marcó su reaparición pública tras haber estado detenido por una serie de denuncias por violencia de género y abuso sexual realizadas por su ex pareja, Verónica Macías.
Garay, de 70 años, fue arrestado en 2023 y pasó casi un año en el penal de San Felipe, hasta que obtuvo la prisión domiciliaria. Finalmente, el pasado 30 de abril, la jueza Natacha Cabeza resolvió el cese de la prisión preventiva, al considerar que no existe riesgo procesal, dado que la denunciante actualmente reside en la provincia de Córdoba.
Según informaron desde la defensa, el artista se encuentra habilitado judicialmente para trabajar, aunque bajo una serie de condiciones estrictas: no puede salir de la provincia de Mendoza, debe presentarse semanalmente en la Fiscalía, continuar con un tratamiento por violencia de género y, durante sus shows, tiene prohibido mencionar la causa judicial o a su ex pareja.
Durante la presentación en San Carlos, uno de sus abogados, Daniel Romero, estuvo presente para verificar el cumplimiento de estas normas. “Garay puede ejercer su derecho constitucional al trabajo, aunque sujeto a ciertas reglas de conducta impuestas por la Justicia”, explicó el letrado.
El avance de la causa judicial
A pesar de haber recuperado la libertad, Garay sigue procesado. El próximo 2 de julio está prevista una audiencia clave, en la que se definirá si la causa en su contra será elevada a juicio oral. En total, está acusado por 10 delitos, entre ellos abuso sexual, privación ilegítima de la libertad, coacciones, tenencia ilegal de armas y desobediencia judicial.
La defensa ya anticipó su oposición a la mayoría de las imputaciones, especialmente aquellas de índole sexual. En cambio, no objetaron formalmente las causas vinculadas a la posesión de armas —que deberán ser evaluadas para determinar si eran funcionales o de colección— ni las denuncias por desobediencia, relacionadas con el supuesto incumplimiento de las restricciones de acercamiento.
Desde el entorno del humorista aseguran que, de aquí a fin de año, tiene contratos firmados para al menos tres presentaciones mensuales, todas dentro del territorio provincial. Sin embargo, su equipo legal planea pedir autorización para que pueda trabajar en otras provincias, siempre que no se trate de Córdoba, donde vive Macías.