¿A cuánto asciende la multa por vandalizar las paredes de Ciudad?

¿A cuánto asciende la multa por vandalizar las paredes de Ciudad?

Mendoza

El monto aumentó más de un 100%. Desde el Municipio proponen que el dueño de casa, cuya pared fue vandalizada, aporte la pintut¡ra y el municipio, la mano de obra.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza presentó un innovador proyecto de ordenanza denominado “Mejores Fachadas“, cuyo objetivo es recuperar y mejorar las paredes y fachadas afectadas por vandalismo, grafitis y pintadas que afean la imagen urbana.

El proyecto propone que los vecinos proporcionen los materiales necesarios, como pintura y removedores, mientras que el municipio se encargará de la mano de obra a través de un equipo especializado. Este trabajo será realizado sin costo alguno para los propietarios de las propiedades afectadas.

Actualmente, el Código de Convivencia de la ciudad prohíbe las pintadas o rayados en paredes, muros y fachadas. Las sanciones por este tipo de infracciones eran de $170.000 y ahora de $400.000, especialmente cuando los actos de vandalismo afectan a escuelas, hospitales u otros edificios públicos.

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, dijo: “He elevado al Consejo Liberante un proyecto de ordenanza que se denomina “Mejores fachadas” y en un trabajo articulado con los vecinos y el Municipio. Vamos a avanzar en la recuperación, el vecino aporta el material, la pintura, el removedor y el equipo municipal va a ser el trabajo sin ningún costo para el vecino“.

Una mujer señaló: “Mendoza recibe mucho turismo, y si las fachadas están vandalizadas, da una mala impresión. Esta iniciativa es perfecta para mejorar la ciudad y embellecerla.