La Legislatura provincial aprobó la ley que suspende las elecciones primarias en Mendoza durante 2025 y 2026. El oficialismo logró mayoría en ambas cámaras y la oposición presentó un recurso judicial.
La Legislatura aprobó la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en Mendoza para los próximos dos años. El oficialismo consiguió la mayoría en ambas cámaras y el Partido Jjusticialista (PJ) anticipó que judicializará la medida.
Este miércoles se convirtió en ley el proyecto que suspende las PASO en Mendoza para los años 2025 y 2026. La iniciativa impulsada por el oficialismo fue aprobada por la Cámara de Diputados, tras haber recibido una modificación del Senado, que amplió su alcance al proceso electoral del año que viene.
Con 36 votos a favor y 9 en contra, Diputados dio sanción definitiva al proyecto impulsado por la legisladora del PRO Stella Huczak, presentado en febrero. La propuesta establece que no habrá elecciones primarias en los próximos dos años, ni en el plano provincial, municipal ni nacional.
El día anterior, el Senado provincial ya había avalado la medida con 26 votos positivos y 9 negativos. La modificación que incluyó el cronograma electoral de 2025 generó fuertes críticas de la oposición, especialmente del Partido Justicialista, que anunció la presentación de un recurso judicial para intentar frenar la medida por inconstitucionalidad.
Por otro lado, el Gobernador Alfredo Cornejo habló sobre esta aprobación y advirtió que todavía están abiertos los plazos para decir o no decir que fecha le conviene a Mendoza levar a cabo los comicios. “El mandato es el mismo. Por lo que la elección interna del Partido Justicialista podría ser perfectamente convocada para todos los cargos en una misma elección. No hay razones para acudir a la justicia porque el gobernador tiene fecha fija por ley en abril del año que viene y tiene posibilidades de convocar a elecciones desde el 26 de octubre hasta el 18 de julio”, apuntó Cornejo en una conferencia de prensa.