El Tribunal Oral Federal N.º 2 autorizó a Cristina Fernández de Kirchner a utilizar el balcón de su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. Además, se activó el monitoreo constante con tobillera electrónica.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 autorizó a Cristina Fernández de Kirchner a utilizar el balcón de su domicilio en la calle San José al 1100, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. La decisión también incluyó la activación formal del sistema de vigilancia electrónica, con una tobillera monitoreada las 24 horas.
Según los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, la medida no restringe el uso de espacios específicos del inmueble, pero advirtieron que la exmandataria debe ejercer su derecho con “criterio, prudencia y sentido común”, sobre todo para evitar molestias al vecindario. Esto se debe a que, desde que se confirmó su condena, el lugar ha sido punto de concentración de militantes kirchneristas que se manifiestan en su apoyo.
Los magistrados incorporaron en su resolución los informes de la Dirección Nacional de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica, y dieron curso a la instalación definitiva del dispositivo electrónico que había sido ordenado en una resolución previa, el pasado 17 de junio.
Cómo funciona la tobillera electrónica que monitorea a Cristina Kirchner
La expresidenta deberá cumplir su condena con un sistema de control electrónico que opera en tiempo real, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El dispositivo funciona vinculado a dos terminales: uno dentro del domicilio y otro que puede ser activado si la persona autorizada debe salir por motivos excepcionales. Ambos se conectan con un centro de monitoreo nacional.
La tobillera, de uso obligatorio, es sumergible, hipoalergénica y solo funciona en zonas con buena cobertura de red telefónica y energía eléctrica. Si se detecta un intento de retiro o manipulación, o incluso un corte de luz, se emite una alerta inmediata. En ese caso, la Policía de la Ciudad debe intervenir para verificar la situación en el domicilio.
Este dispositivo también delimita un rango de movilidad. Si la persona excede ese perímetro sin autorización judicial, se genera una alerta que puede derivar en nuevas medidas judiciales o sanciones adicionales.
La defensa de Cristina pidió aclaraciones sobre el uso del balcón
El pedido de acceso al balcón fue presentado por la defensa de Cristina Kirchner ante la falta de precisión sobre si podía o no hacer uso de ese espacio. La solicitud se produjo luego de que miles de personas comenzaran a reunirse en las inmediaciones del domicilio tras conocerse que la Corte Suprema dejó firme la sentencia en su contra.
El fallo de los jueces dejó en claro que no hay una prohibición formal para utilizar el balcón, aunque sí existe una advertencia sobre el impacto que esto puede generar en la convivencia pacífica del vecindario.