CFK está con domiciliaria, con tobillera y sin poder asomarse al balcón para evitar disturbios

CFK está con domiciliaria, con tobillera y sin poder asomarse al balcón para evitar disturbios

Política

Cristina Fernández cumplirá prisión domiciliaria por la causa Vialidad con tobillera electrónica y bajo estrictas condiciones. El fallo generó una fuerte respuesta y organizan movilizaciones en Plaza de Mayo.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 resolvió este martes que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cumpla su condena por la causa Vialidad con prisión domiciliaria en su domicilio de Constitución.

Según el fallo, la ex mandataria deberá tener una tobillera electrónica, no podrá abandonar el domicilio sin autorización judicial, salvo en casos de fuerza mayor debidamente justificados. Además, se le exige abstenerse de cualquier comportamiento que altere la convivencia vecinal como asomarse al balcón. 

 

 

En un plazo de 48 horas hábiles, Cristina Kirchner deberá presentar una nómina con las personas autorizadas a ingresar a su vivienda: familiares directos, profesionales médicos, abogados y personal de custodia policial. Cualquier otro ingreso requerirá aprobación judicial.

Los fundamentos de la decisión

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes firmaron la resolución, destacaron que la medida fue otorgada en función de la edad de la condenada (72 años), su estado de salud y la persistencia del riesgo tras el intento de asesinato que sufrió en septiembre de 2022.

También subrayaron que el arresto domiciliario no implica privilegios por haber sido presidenta, y que no existe un “fuero especial” para ex mandatarios.

La fiscalía, representada por Diego Luciani y Sergio Mola, se opuso a la medida por considerar que no existían argumentos humanitarios suficientes, y que el Servicio Penitenciario estaba en condiciones de garantizar su seguridad.

 

 

Marcha en Plaza de Mayo

Tras conocerse la noticia, el Partido Justicialista convocó a una movilización en apoyo a Cristina Kirchner, que se realizará en la Plaza de Mayo desde las 14:00. Mientras los gremios de la CGT y las dos vertientes de la CTA confirmaron su participación, el Frente de Izquierda decidió manifestarse previamente en el Obelisco, con un acto previsto para el mediodía.

Desde La Cámpora interpretaron que la presión política ejercida con la convocatoria a la marcha fue clave para evitar que la ex presidenta fuera trasladada a una dependencia penitenciaria o expuesta públicamente en esa situación.