“Etilenglicol” el químico que buscó y compró por Internet la supuesta envenenadora de Guaymallén

“Etilenglicol” el químico que buscó y compró por Internet la supuesta envenenadora de Guaymallén

La fiscal Claudia Ríos, este viernes, dio detalles de la causa que conmociona a la provincia. Afirmó que Oviedo compró Etilenglicol por Mercado Libre y que es la sustancia que se habría encontrado en el cuerpo de

Este viernes, la fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, aportó un panorama sobre el supuesto envenenamiento de Rolando Aquino (37) por parte de su esposa Karen Oviedo de 32 años.

En ese sentido, Ríos confirmó las búsquedas en el celular solicitando información sobre “cuál es el veneno más letal” y que en Mercado Libre buscó y compró “Etilenglicol” un refrigerante para autos.

En ese sentido, lo que más llamó la atención de los investigadores fue lo específico de la búsqueda: “Etilenglicol” y no como “líquido refrigerante”. 

¿Qué es el Etilenglicol?

El etilenglicol es un químico incoloro, inodoro y con sabor a dulce. 

Es un compuesto químico orgánico que pertenece al grupo de los dioles. Es un líquido transparente, incoloro, ligeramente espeso como el almíbar y leve sabor dulce.

Por estas características organolépticas se suelen utilizar distintos colorantes para reconocerlo y así disminuir las intoxicaciones por accidente. A temperatura ambiente es poco volátil, pero puede existir en el aire en forma de vapor. Se fabrica a partir de la hidratación del óxido de etileno.

Se utiliza como anticongelante en los circuitos de refrigeración de motores de combustión interna, como difusor del calor, mezclado con agua para los procedimientos de deshielo y antihielo de los aviones comerciales, para fabricar compuestos de poliéster, y como disolvente en la industria de la pintura y el plástico. El etilenglicol es también un ingrediente en líquidos para revelar fotografías, fluidos para frenos hidráulicos y en tinturas usadas en almohadillas para estampar, bolígrafos, y talleres de imprenta.

El caso 

El lunes 7 de enero, Karen Oviedo (32) llevó a su marido, Rolando Aquino (37), a la Clínica Santa María, donde quedó internado en terapia intensiva. Pese a los esfuerzos de los médicos falleció dos días después.

Oviedo dijo que el hombre había ingerido unas gotas para la piel compradas por Internet. Sin embargo, cuando le tomaron declaración a la empleada doméstica, la causa dio un giro

Esta mujer declaró que vio cuando Oviedo “obligaba al hombre a tomar algo” y que él no quería y que le decía “cada vez que me das algo me cae mal“.

La testigo también relató que tras ingerir lo que su mujer le daba, Aquino comenzó a vomitar. Otra de las pericias determinantes en la causa fue la que se realizó al celular de Oviedo. Había buscado en Google “cuál era el veneno más letal“.

También se determinó que la mujer había adquirido, a través de Mercado Libre, refrigerante para autos. Este líquido, al ser consumido por humanos, genera el deceso rápidamente.

La Fiscal del caso, Claudia Ríos, ordenó la detención de Oviedo. Según informaciones extraoficiales, Aquino sufría depresión por la muerte de su hijo de 9 años. Oviedo quedó imputada por “homicidio agravado por el vínculo y por la suministración de veneno”, delito que prevé pena de prisión perpetua