El subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz, se encuentra en Israel en el marco de un seminario internacional cuando se desató la reciente escalada bélica con Irán. Desde Jerusalén, relató cómo se vive el conflicto desde adentro y las estrictas medidas de seguridad que aplican las autoridades locales.
El subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz, fue invitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y la embajada israelí en Buenos Aires para participar en un programa de formación en Israel. Durante su estadía, Irán lanzó una serie de ataques con misiles y drones que dejaron al menos 13 muertos y cientos de heridos en territorio israelí. Israel respondió con bombardeos a instalaciones clave del régimen iraní, incluida la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz.
“Nos encontramos acá realizando el seminario, pero bajo condiciones muy distintas a las previstas. Cada vez que suena la alarma, bajamos al refugio que tenemos en el mismo edificio. Hoy en día bajamos entre tres y cuatro veces por jornada”, explicó Videla en diálogo con Noticiero 9
El funcionario mendocino remarcó que los edificios en Israel están preparados para este tipo de emergencias. “Lo primero que nos explicaron al llegar fue dónde estaban los refugios y cómo proceder ante un ataque. Eso lo estamos cumpliendo a diario ahora”, relató, al tiempo que aseguró sentirse seguro gracias a la infraestructura y organización del país.
Videla subrayó que, si bien es su segunda visita a Israel, nunca antes había experimentado una situación tan extrema. “Es impactante. Se sienten los estruendos, uno no está acostumbrado a esto. Subí algunos videos a mis redes porque realmente impresiona”.
La incertidumbre del regreso
La situación aérea continúa siendo incierta. Videla tenía previsto retornar a Mendoza esta misma semana, pero el cierre del espacio aéreo israelí por motivos de seguridad mantiene varada a la comitiva. “Esperamos que pronto podamos regresar con tranquilidad. Por ahora seguimos con el seminario, dentro de lo posible”.
Mientras tanto, el conflicto escala a nivel diplomático y militar. Israel ha redoblado su ofensiva tras los ataques, y la comunidad internacional observa con preocupación el cruce de amenazas. Desde Teherán, el canciller Abas Arachi denunció la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU ante los bombardeos israelíes. Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump instó a contener las hostilidades, aunque reconoció que algunos enfrentamientos “son inevitables”.