Javier Milei y Luis Petri apoyaron el ataque de Estados Unidos a Irán
El Gobierno de Javier Milei respalda en redes los ataques de Trump a instalaciones nucleares iraníes, reafirmando su compromiso de combatir el terrorismo en apoyo a Estados Unidos e Israel.
El Gobierno de Javier Milei expresó su apoyo explícito a los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán, en una operación militar coordinada con Israel que elevó la tensión en Medio Oriente. A través de redes sociales, funcionarios del oficialismo manifestaron su respaldo al presidente estadounidense Donald Trump, marcando un fuerte alineamiento geopolítico con Washington y Tel Aviv.
El ministro de Defensa, Luis Petri, fue uno de los primeros en pronunciarse. Desde su cuenta de X, afirmó: “Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares. Mañana el mundo despertará más libre y en paz. Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente Javier Milei. ¡Estamos en el lado correcto de la Historia! ¡Del lado de la Justicia!”.
Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares.
Mañana el mundo despertará más libre y en paz!
Fuimos victimas del terror de Iran y lo pagamos con sangre de inocentes.
Gracias Presidente @JMilei!
Estamos en el…
— Luis Petri (@luispetri) June 22, 2025
El mensaje fue retuiteado por el propio Milei, quien también compartió otras publicaciones de funcionarios y referentes libertarios que celebraron la ofensiva militar. Entre ellos, el vocero presidencial Manuel Adorni, quien escribió: “Terrorismo nunca más. Fin”.
Terrorismo nunca más.
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) June 22, 2025
El respaldo argentino se conoció horas después de que Trump confirmara desde la Casa Blanca que el ejército estadounidense había bombardeado sitios clave del programa nuclear iraní. “Habrá paz o una tragedia para Irán”, advirtió el mandatario republicano, y agregó: “Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar”.
La postura del Gobierno argentino contrasta con la de otros países de la región, como Brasil y Chile, que manifestaron preocupación por la escalada bélica. En cambio, desde Buenos Aires se enfatizó la necesidad de combatir el terrorismo y se evocaron los atentados sufridos en el país en los años 90 como parte del argumento para justificar el respaldo.