Hubo una deflación del 0,3% en mayo en precios mayoristas

Hubo una deflación del 0,3% en mayo en precios mayoristas

Economía

Los precios mayoristas bajaron 0,3% en mayo, con fuerte caída en importados. Es la primera deflación desde 2008, excluyendo la pandemia, y marca una desaceleración interanual al 22,4%.

El Índice de Precios Internos al por Mayor registró en mayo una baja del 0,3% respecto al mes anterior y marcó el primer dato negativo desde 2008, excepto en Pandemia, informó el INDEC.

La baja en los precios mayoristas de mayo se debió sobre todo a que los productos importados bajaron un 4,1%, mientras que los nacionales no cambiaron.

En el acumulado del año, el índice se ubicó en el 7,4%. En el interanual se desaceleró al 22,4% el mínimo desde el año 2017.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el dato a través de sus redes sociales. “Durante la pandemia hubo una fuerte retracción en la demanda de bienes y un aumento precautorio en la demanda de dinero”, recordó el funcionario.

El Gobierno considera que la baja en los precios mayoristas es una señal positiva en su lucha contra la inflación, aunque especialistas señalan que habrá que observar la evolución de la cadena de comercialización y su eventual impacto en el índice de precios al consumidor.