Video: Año Nuevo y alcoholemia récord en San Juan, le dio 2,85 gramos de alcohol en sangre

Video: Año Nuevo y alcoholemia récord en San Juan, le dio 2,85 gramos de alcohol en sangre

Año Nuevo

Un conductor en San Juan alcanzó 2,85 g/l de alcohol en sangre durante un control de Año Nuevo, quintuplicando el límite permitido. Santa Lucía lidera el ranking nacional de infracciones por alcoholemia, según datos de la ANSV.

En la madrugada del 1° de enero de 2025, un control de alcoholemia realizado en Santa Lucía, una localidad del Gran San Juan, sorprendió a todos cuando detectó el nivel de alcohol en sangre más alto registrado en todo el país durante las festividades de Año Nuevo. Según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), un conductor alcanzó los 2,85 gramos de alcohol por litro de sangre, superando más de cinco veces el límite permitido para conductores particulares, que es de 0,5 g/l.

El conductor no solo manejaba en evidente estado de ebriedad, sino que también intentó evitar el test de alcoholemia. En un video difundido por la ANSV, se observa cómo el infractor repetidamente evade las instrucciones de los agentes, generando momentos de tensión. “¿¡Vas a soplar o no!?”, le exige un oficial durante el procedimiento. Finalmente, tras varias insistencias, el hombre accedió a realizar la prueba, resignado: “Si lo mismo me van a llevar”.

El resultado no dejó dudas: 2,85 g/l, el índice más alto entre los 94 operativos realizados en distintas ciudades del país. Como consecuencia, se procedió al secuestro del vehículo y a la aplicación de las multas correspondientes.

Santa Lucía no solo protagonizó este alarmante caso, sino que concentró tres de los cinco registros más elevados de alcoholemia durante los controles de fin de año en todo el país.

  • 2,85 g/l en Santa Lucía, San Juan.
  • 2,24 g/l en Peaje Hudson, Buenos Aires.
  • 2,24 g/l nuevamente en Santa Lucía.
  • 1,94 g/l también en Santa Lucía.
  • 1,91 g/l en autopista Riccheri, Buenos Aires.

 

En Mendoza se hicieron más de 700 multas en Año Nuevo

La Subdirección de Control y Eventos de Locales de Esparcimiento llevó a cabo, durante los festejos por la llegada de 2025, un operativo de control en toda la provincia con el objetivo de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas en eventos.

Como resultado de estas acciones preventivas, se logró la desactivación de 6 fiestas que incumplían con las normativas, 4 de ellas fiestas clandestinas en los departamentos de Maipú, Luján, Las Heras, San Rafael. Además, se labraron otras 6 actas por incumplimiento de ley.

Mientras que en las rutas, la Policía Vial controló cerca de 2.000 vehículos en toda la provincia. Durante el operativo, que abarcó todo el fin de semana largo, se labraron casi 771 multas.

En cuanto a los controles de alcoholemia, se realizaron 1.000 intervenciones. De estas, 22 actas correspondieron a infracciones con menos de 1 gramo de alcohol en sangre, las cuales fueron derivadas al juez vial. Mientras que 12 conductores fueron multados por superar 1 gramo de alcohol, donde intervino el juez de Faltas.

En total, se retuvieron 28 licencias de conducir y 50 vehículos, de los cuales 18 eran motocicletas.