Es un plan perfecto para quienes desean hacer escapadas cortas y gastar poco dinero. El recorrido hasta llegar a la cascada es un paraíso.
A 13 días desde que inició diciembre, algunas personas ya eligieron sus vacaciones y otras todavía están pensando a dónde van a ir, están analizando cuáles son las opciones para los días de relax, sacando cuentas y viendo preferencias.
La economía argentina atraviesa un momento muy difícil y muchas personas están contando las monedas para poder hacer un viaje o una escapadita a algún lugar no muy lejano ni muy caro.
Para ellos hay un lugar hermoso en San Luis que se llama El Salto de la Moneda, una cascada enclavada en las sierras que rodean a Potrero de los Funes. Partiendo desde el centro de Mendoza, son tres horas y media de viaje.

Es una cascada de agua de 15 metros de altura que cae en una pileta natural en medio de un marco natural imponente. Se llama El Salto de la moneda por el efecto que generan los rayos del sol que se cuelan por la profunda olla de agua hasta el fondo.
Para llegar a verlo hay que hacer un recorrido a pie por las sierras, de 30 minutos aproximadamente, sorteando piedras y siguiendo indicaciones.
Si vas en auto particular, el GPS te indica cómo llegar hasta su estacionamiento. El camino es todo asfaltado salvo los últimos 400 metros que suben por la sierra hasta donde se deja el auto. Para ingresar te cobran una entrada y en época de verano hay guías.
Si vas en colectivo, tenés que bajarte en la parada Salto de la Moneda y caminar hasta el estacionamiento desde la calle Los paraísos (donde termina el asfalto y empieza la subida).
Las vistas durante el recorrido son hermosas, se camina por arriba de las sierras y se ve el embalse Potrero de los Funes desde una panorámica perfecta.

Desde la playa de estacionamiento para llegar al Salto de la Moneda hasta el centro de Potrero de los Funes hay, en vehículo, aproximadamente 10 minutos.
En Potrero de los Funes hay una enorme oferta hotelera y gastronómica, incluso se puede acampar. También hay cabañas, hosterías y un hotel 4 estrellas.
Consejos
- Llevá agua para tomar durante el trekking. Si no tenés, podés comprar sobre un almacén que hay antes de subir a la sierra.
- Llevar gorra y usar protector.
- Usar ropa cómoda y y calzado acorde.
- No es un camino recomendable para menores de 5 años, ni embarazadas, ni gente muy mayor
Los interesados en conocer la grilla de actividades de la agenda de verano de San Luis, que incluye: caminatas, ascenso a cerros, visita a cascadas naturales y visitas guiadas, está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Turismo y la página de Turismo de San Luis para registrar la inscripción. Todas las actividades tienen cupo limitado.