Quinteros también señaló las dificultades que enfrentan los veteranos en cuanto a sus derechos. “La situación en Mendoza es complicada. Personalmente he elevado notas a la gobernación y hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta”.
Este miércoles 2 de abril se conmemorará el 43° aniversario del desembarco de las Fuerzas Armadas en las Islas Malvinas, un hecho que marcó profundamente la historia argentina. Jorge Quinteros, presidente de la Asociación de Veteranos de Cuyo, reflexionó sobre los recuerdos y las reivindicaciones que acompañan a quienes participaron en el conflicto.
“Lo que nosotros recordamos en esta fecha más bien son los 649 héroes que quedaron en Malvinas. Por eso se hace el acto de la vigilia en el Parque Central el primero de abril a partir de las 22 horas, y el día 2 es el festejo, no en sí por el desembarco, sino porque es el día que desembarcan sí las tropas de Ejército e Infantería Marina“, explicó Quinteros en diálogo con Noticiero 9.
Jorge Quinteros participó en la Operación Rosario, a bordo del buque insignia Santísima Trinidad, donde viajaba el capitán Pedro Giachino. Sobre aquella madrugada, relató: “El desembarco fue el 1° de abril a las 21 horas. La operación tenía como objetivo la toma de la casa del gobernador. Había dos batallones que bajaron de botes tácticos y fuerzas especiales. En la plaza de armas, Giachino fue herido en su pierna. No pudimos auxiliarlo porque el francotirador seguía activo y también hirió al cabo enfermero que intentó ayudarlo. Lamentablemente, Giachino murió desangrado”.
Quinteros también señaló las dificultades que enfrentan los veteranos en cuanto a sus derechos. “La situación en Mendoza es complicada. Personalmente he elevado notas a la gobernación y hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta. La ley que salió para los veteranos de guerra decía que nos otorgaba tres sueldos de un escalafón de empleado público, pero realmente no se cumple. A nivel nacional reclamamos desde 1982 a 1994 el pago de haberes, ya que no se nos pagó nunca“, expresó.
Por último, el presidente de la Asociación de Veteranos reflexionó sobre la percepción social de la fecha: “Muchos lo ven como un feriado, pero hay conciencia de lo que ocurrió 43 años atrás. Este año se volverá a hacer el acto en Casa de Gobierno, como debe ser, gracias al apoyo del Ejército Argentino y el comando de la Octava Brigada de Montaña“.