Desde los Pasos Fronterizos de Chile recomendaron llegar a Los Libertadores el jueves entre las 12 y las 17, cuando habrá 16 puntos habilitados para la atención.
En esta Semana Santa se espera que crucen a Chile más de 10 mil vehículos por el Paso Cristo Redentor y nuevamente el flujo de vehículos será muy alto, lo que producirá demoras en Los Libertadores y en Horcones.
Reginaldo Flores, jefe de Pasos Fronterizos de Chile aseguró que a partir del miércoles en la noche esperan que comience el movimiento de personas, aunque menor, y que a partir de las 8 de la mañana habrá un gran flujo de vehículos.
Por eso el funcionario chileno recomendó llegar a Los Libertadores desde las 12 a las 17, cuando tendrán 16 puntos habilitados para la atención de vehículos particulares. A partir de las 20 disminuyen a 10 puntos.
En el Paso El Pehuenche aún no funciona el servicio integrado de migración, como sí lo tienen los complejos Los Libertadores y Horcones.
Nuevo requerimiento para circular en Chile
Además, hay que tener en cuenta la nueva reglamentación del Gobierno de Chile para la circulación con niños menores a 12 años, que establece la obligación de tener sillas para ellos.
El 16 de marzo 2016 entró en vigencia esta nueva ley que amplía la edad de prohibición de traslado de niños y niñas en el asiento delantero hasta los 12 años. Deben transportarse en el asiento trasero, utilizando siempre el cinturón de seguridad o sistema de retención infantil adecuado.
La multa por no cumplir esta reglamentación varía entre 1500 a 3000 pesos argentinos y la retención de la licencia de conducir.
Este es el spot informativo que difunde el Gobierno de Chile.
Estadísticas
En Chile, la primera causa de muerte externa de niños y niñas entre 1 y 14 años son los accidentes de tránsito. Sólo en 2015 murieron 73 niños de entre 0 y 12 años en siniestros viales, mientras se registraron 4.513 lesionados de esa edad, con heridas de diversa consideración.