Comenzó la colecta Nacional de Cáritas: cómo y dónde colaborar

Comenzó la colecta Nacional de Cáritas: cómo y dónde colaborar

Mendoza

La campaña se desarrollará durante toda la semana y tendrá su mayor actividad el sábado 7 y domingo 8 de junio.

Este lunes comenzó la colecta anual de Cáritas Mendoza, una iniciativa solidaria que busca movilizar recursos y voluntarios para ayudar a quienes más lo necesitan. La campaña se extenderá durante toda la semana y tendrá su mayor actividad el sábado 7 y domingo 8 de junio.

El titular de Cáritas Mendoza, Walter Formica, destacó la importancia de la colecta y el impacto que tiene en la comunidad. “La colecta anual de Cáritas es un hecho que nos congrega, que nos anima y que nos entusiasma. Estamos muy contentos de estarla lanzando hoy aquí en nuestra arquidiócesis”, expresó.

En cuanto a los motivos para adelantar la campaña en la provincia, explicó: “El fuerte de la colecta es el 7 y 8 de junio, pero en acuerdo con nuestro padre obispo, monseñor Marcelo Colombo, decidimos iniciarla antes para que aquellas personas que el fin de semana no pueden colaborar tengan la posibilidad de hacerlo”.

Sobre las maneras de participar, Formica detalló: “Se puede colaborar acercándose a las parroquias, colegios y centros comerciales donde habrá urnas identificadas con Cáritas. También se puede hacer una donación de manera virtual a través del alias ‘compartir.es.amar’. Y, por supuesto, necesitamos voluntarios que ofrezcan su tiempo y ganas de ayudar”

 

El lema de la campaña, “Sigamos organizando la esperanza”, tiene su origen en un mensaje del Papa Francisco durante la quinta jornada mundial de los pobres. “Las ideas deben concretarse en acciones. No se trata solo de pensar en ayudar, sino de hacerlo realidad”, enfatizó Formica.

Finalmente, el titular de Cáritas Mendoza hizo un llamado a la comunidad mendocina para sumarse a la colecta. “Mendoza es una provincia muy solidaria y los mendocinos reaccionan ante las necesidades de los demás. Cáritas es el brazo de Dios que llega hasta los más vulnerables”, concluyó.