Argentina: cómo hacer el nuevo trámite para autorizar a que tus hijos viajen al exterior

Argentina: cómo hacer el nuevo trámite para autorizar a que tus hijos viajen al exterior

Servicios

El Gobierno nacional puso en marcha un sistema que permite autorizar el viaje de menores sin la presencia de ambos padres. El permiso queda asentado en el pasaporte y es válido para todo el mundo. Cómo es el nuevo trámite del RENAPER.

Desde este lunes 2 de junio, comienza a regir en todo el país una nueva resolución del RENAPER que busca agilizar y digitalizar las autorizaciones de viaje al exterior para menores de edad. La medida apunta a simplificar uno de los trámites más frecuentes entre padres separados o familias que deben gestionar permisos para que los chicos puedan salir del país sin uno de sus progenitores.

Esta primera etapa está dirigida exclusivamente a niños, niñas y adolescentes de nacionalidad argentina, ya sea por nacimiento o por opción.

Según informaron desde el Registro Civil de distintas provincias, el sistema ya está listo para adaptarse a la normativa, que se enmarca dentro de una política nacional de desburocratización y modernización de trámites estatales.

Con esta nueva modalidad, los padres podrán dejar asentada la autorización de viaje directamente en el pasaporte del menor. Este permiso será válido para viajar a cualquier país del mundo y tendrá una duración determinada: se mantendrá vigente hasta que el menor alcance la mayoría de edad o hasta que venza el pasaporte, lo que ocurra primero.

En caso de que el menor ya cuente con un pasaporte válido y vigente, no será necesaria su presencia para hacer el trámite. En ese caso, pueden concurrir solo los padres. Si el menor necesita renovar o sacar su pasaporte, sí deberá estar presente junto con los adultos responsables.

Cuánto cuesta y cómo se hace el trámite

Aunque aún se espera la confirmación oficial del costo por parte del RENAPER, se estima que la nueva autorización de viaje costará alrededor de $30.000. El trámite deberá realizarse en las oficinas del Registro Civil, donde se deberá presentar el DNI del menor y de ambos padres.

Los turnos se solicitarán exclusivamente a través del sitio web del Registro Civil correspondiente a cada jurisdicción. Una vez finalizado el procedimiento, la certificación de autorización quedará registrada de forma digital.