Ya es ley: los preventores municipales podrán usar pistolas Taser en Mendoza

Ya es ley: los preventores municipales podrán usar pistolas Taser en Mendoza

Mendoza

La Legislatura de Mendoza aprobó el uso de pistolas Taser por parte de preventores municipales. Comienza una etapa de capacitación y se estima que estarán operativas en dos meses.

La Cámara de Diputados de Mendoza dio sanción definitiva al proyecto de ley que habilita el uso de pistolas Taser por parte de fuerzas de seguridad municipales. De esta manera, se oficializa el uso de dispositivos de control electrónico como parte del equipamiento preventivo en situaciones de riesgo en la vía pública.

En la ciudad de Mendoza, el intendente Ulpiano Suárez confirmó que ya comenzaron los preparativos para implementar la medida. “Ya tenemos el protocolo de uso definido y ahora arranca la etapa de capacitación”, dijo en conferencia de prensa.

El proceso de formación incluirá 10 jornadas divididas en tres niveles, con un módulo específico sobre el uso de las Taser. Participarán entre 30 y 40 preventores preseleccionados, quienes deberán cumplir con al menos tres años de experiencia en tareas de seguridad y un desempeño operativo acreditado.

“El objetivo es garantizar un uso profesional, proporcional y ajustado a la ley”, explicó Suárez. La capacitación estará a cargo del Ministerio de Seguridad provincial y concluirá en un plazo estimado de dos meses, tras lo cual los agentes podrán comenzar a portar las pistolas.

Además, se prevé que cada preventor autorizado lleve el dispositivo de forma visible y esté identificado mediante uniforme reglamentario. También se anunció la compra de cámaras corporales para registrar cada intervención, con el fin de garantizar transparencia de su uso.

 

“Queremos que los que estén preocupados sean los delincuentes”

El intendente recordó que Mendoza fue pionera en el uso de Taser en 2006 y que desde entonces se han registrado más de 60 intervenciones con resultados positivos. “Son dispositivos de baja letalidad, pensados para evitar el uso de armas de fuego”, destacó.

La ley también contempla la posibilidad de uso de bastones, aerosoles disuasivos y pistolas de aire comprimido, aunque excluye expresamente las armas de fuego del equipamiento de los preventores.

“Esta medida apunta a dar mayor tranquilidad a los vecinos”, concluyó Suárez. “Queremos que los que estén preocupados sean los delincuentes”. Se espera que la implementación comience en menos de dos meses.