Vicentin: qué empresas tiene en Mendoza y qué significa su intervención para el país

Vicentin: qué empresas tiene en Mendoza y qué significa su intervención para el país

El Presidente anunció el rescate de una de las mayores exportadoras de Argentina que tiene empresas en todo el país. Anabel Fernández Sagasti es la creadora de este proyecto clave.

El presidente Alberto Fernández anunció este lunes la intervención de la empresa Vincentin, que el 4 de diciembre 2019 anunció públicamente a sus acreedores que se encontraba en una situación de “estrés financiero”, que no le permitiría enfrentar sus obligaciones, incurriendo técnicamente en cesación de pagos a partir de ese momento.

El proyecto lo creó e impulsó la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, quien estuvo en el anuncio que realizó el Presidente junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el interventor designado, Gabriel Delgado.

Fernández precisó que todos los activos del Grupo Vicentin pasarán a ser parte de un grupo fiduciario que estará a cargo de YPF Agro y que al frente de la intervención estará Gabriel Delgado, un economista que actualmente se desempeña en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y es especialista en finanzas y en economía agropecuaria.

¿Qué empresas tiene Vicentin en Mendoza? En Noticiero 9 realizaron un informe sobre este proyecto y sus implicancias en nuestra provincia. 

Asimismo, la mendocina Anabel Fernández Sagasti, contó los detalles del proyecto de expropiación que generó junto a Kulfas y que será debatido en el Congreso.

La deuda de Vicentin

En total, la deuda de Vicentin es de US$ 1.350 millones, de los cuales unos US$ 1.000 millones son con los bancos y otros US$ 350 millones con empresas del sector agrícola.

El Banco Nación es el principal acreedor de la empresa, por un monto superior a los $18.000 millones, seguido por el Banco Provincia, con $ 1.600 millones, y el Banco de Industria y Comercio Exterior (BICE), con $ 5 millones.

Qué empresas componen el grupo Vicentin

Vicentin es la mayor empresa de molienda de granos de Argentina en términos de capacidad instalada y también la mayor productora de biodiesel del país.

La empresa es una sociedad anónima constituida en 1957, con oficinas centrales en la localidad santafecina de Avellaneda y plantas de cereales y oleaginosas en esa ciudad, en San Lorenzo y en Ricardone, también en Santa Fe.

Además tiene una división de producción de biodiesel (Renova), otra textil que incluye desmotadora, hilandería y tejeduría, una planta de jugo concentrado de uva en San Juan, la subsidiaria Vicentin Family Wines en Mendoza, realiza acopio y exportación de miel (Promiel), producción ganadera y posee sedes en Montevideo, San Pablo y Asunción.