La veda electoral comienza 48 horas antes del día de las elecciones. Sin embargo, existen limitaciones más cercanas al horario de los comicios. ¿Qué no se puede hacer desde este viernes?
Este domingo 13 de agosto se realizan en todo el país las PASO, cuyos resultados definirán a los candidatos para los comicios definitivos del 22 de octubre. Desde este viernes ya rige la veda electoral en todo el territorio nacional.
Elecciones nacionales
- ¿Cuándo se vota? Las elecciones PASO serán el 13 de agosto, y las generales, el 22 de octubre. En caso de una posible segunda vuelta o ballottage, la fecha fijada es el 19 de noviembre.
- ¿Qué se vota? En estas elecciones se eligen los cargos a presidente, vice, diputados y senadores nacionales. Es decir, que en la boleta habrá cuatro categorías para elegir.
- ¿Quiénes votan? Todos los ciudadanos argentinos.
¿Qué está prohibido hacer por la veda electoral?
La veda electoral comienza 48 horas antes del día de las elecciones. Sin embargo, existen limitaciones más cercanas al horario de los comicios.
A partir de este viernes, queda prohibido:
- Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
- Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.
- La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.
A partir del sábado está prohibido:
- Portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.
- La venta de bebidas alcohólicas (desde las 20)
- Realización de espectáculos masivos, independientemente del ámbito en el que sean. La medida incluye espectáculos al aire libre, fiestas teatrales, eventos deportivos.
¿Cómo saber donde me toca votar este domingo?
El padrón definitivo de cara al próximo día de elecciones en Argentina ya se encuentra disponible. Desde la Cámara Nacional Electoral informaron que ya se encuentra confeccionadas las listas para que los ciudadanos consulten en que escuela deberán votar.
“La ciudadanía en condiciones de votar puede consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las PASO del 13 de agosto de este año”, afirmó la Cámara Nacional Electoral.

Desde la cámara Electoral dieron a conocer un instructivo para que los mendocinos consulten “¿Dónde voto?”, y de esa manera corroboren si aparecen en el padrón electoral provisorio.
- Ingresar a https://www.padron.gob.ar/
- Escribir el número de DNI sin puntos.
- Validar el código que aparezca en pantalla.
- Este padrón electoral indica la lista definitiva de votantes habilitados de cara a las próximas elecciones. Allí se podrá chequear, el nombre y apellido del elector, establecimiento educativo, dirección, lugar en el padrón y mesa.

¿Qué pasa si no voy a votar en Argentina?
El voto en Argentina es obligatorio, es decir, que todas las personas argentinas mayores de 18 años, que no se encuentren eximidas por alguna circunstancia, y que se encuentren dentro de una distancia de 500 kilómetros de su centro de votación, deben asistir obligatoriamente a emitir su sufragio.
Todos aquellos ciudadanos que no lo hagan deberán presentar una constancia que justifique su ausencia ante la Junta Electoral. En caso de no tenerla, deberán someterse a una multa económica y administrativa que arrancan en los $50.