Entra en vigencia la reforma de la Ley de Tránsito: se permite el uso de manos libres al conducir

Entra en vigencia la reforma de la Ley de Tránsito: se permite el uso de manos libres al conducir

Mendoza

Este punto generaba confusión entre los conductores, ya que anteriormente se prohibía el uso de teléfonos móviles en los vehículos pero no se especificaba nada sobre el sistema manos libres.

A partir de este jueves, entra en vigencia una importante reforma de la Ley de Tránsito que autoriza el uso de manos libres para hablar por teléfono mientras se conduce. La normativa, aprobada por la Legislatura y promulgada por el Poder Ejecutivo, busca aclarar un punto que generaba confusión entre los conductores, ya que anteriormente se prohibía el uso de teléfonos móviles en los vehículos sin excepciones específicas.

El nuevo inciso 9 del artículo 52 de la ley establece que queda prohibido “utilizar sistemas de comunicación que impliquen operación manual, como telefonía móvil, lectura de mensajería instantánea y auriculares, salvo que sea mediante tecnología de manos libres que no interfiera con la conducción”. Esto incluye la posibilidad de leer mensajes y realizar llamadas a través de sistemas Bluetooth o de lectura electrónica, siempre que no representen un riesgo para la seguridad vial.

Reglamentación para servicios de reparto

La reforma también aborda un aspecto crucial para los servicios de entrega, actividad que se realiza mayoritariamente en motocicletas. La normativa permite el uso de sistemas de geolocalización, como Google Maps, siempre que los dispositivos estén asegurados en soportes fijos que no interfieran con la conducción ni obstruyan la visibilidad. Estas disposiciones aplican a cualquier tipo de transporte utilizado en tareas de reparto, garantizando operatividad segura y cumplimiento de las nuevas reglas.