Runners, senderistas, motociclistas y bikers se quejan de la inseguridad en el Parque Deportivo de Montaña

Runners, senderistas, motociclistas y bikers se quejan de la inseguridad en el Parque Deportivo de Montaña

En las últimas semanas, hubo varios robos, incluido un asalto a mano armada a tres ciclistas, lo que desató una convocatoria para exigir seguridad.

La inseguridad a la que están expuestos runners, senderistas, motociclistas y bikers en el Piedemonte es cada vez mayor. En las últimas semanas, se registraron varios robos, incluido un asalto a mano armada a tres ciclistas, lo que desató una convocatoria masiva para exigir mayor seguridad en esta zona.

Runners, senderistas, motociclistas y bikers aseguran que los delitos han incrementado y piden más presencia policial y medidas efectivas para proteger a quienes utilizan el espacio para realizar actividad física.

Laura Oliva dijo: “Estamos cansadísimos de no poder hacer el deporte que nos gusta. El Parque Deportivo de Montaña es la única zona que tenemos, cruzás el puente del Dique Frías y es tierra de nadie. Los senderos de Chacras tienen algo de vigilancia, pero igual hay robos, incluso a los autos estacionados”.

 

 

Actualmente, los circuitos cercanos al Teatro Griego y al Dique Frías cuentan con cinco preventores y un policía que trabajan de lunes a lunes entre las 8 y las 21 horas. Sin embargo, los deportistas afirman que este despliegue es insuficiente, especialmente durante las tardes calurosas, cuando muchos inician sus entrenamientos a partir de las 18:00 horas, un horario donde el patrullaje disminuye.

Como respuesta, las autoridades y los deportistas acordaron trabajar en conjunto para enfrentar la problemática. En una primera etapa, la policía recorrerá los circuitos conflictivos junto a los deportistas para identificar las zonas más peligrosas y planificar estrategias que garanticen la seguridad de quienes frecuentan el lugar.