Cómo informar a los abuelos para evitar que sean estafados

Cómo informar a los abuelos para evitar que sean estafados

Los jubilados han sido blanco de estafas por personas que se aprovechan de su inocencia.

Ante los últimos hechos de inseguridad, una universidad privada capacitó a jubilados para protegerse de las distintas modalidades de robo: el cuento del tío, las estafas telefónicas y los secuestros virtuales. El principal consejo para los adultos mayores es no brindar información.

Hace algunos días a dos abuelos les robaron 700 mil pesos y casi un millón 300 mil, ambos en San Martín.

Robaron $700 mil a un anciano de San Martín

Ya sea por teléfono, en la puerta de un banco o incluso, por la ventana las modalidades de robo a nuestros abuelos tienen un hilo conductor: el engaño basado en su confianza. Esto motivó a una universidad privada a que capacite a abuelos para no ser blanco de los delincuentes.

Las modalidades más utilizadas son tres: el cuento del tío (basado en la confianza pero también en la ambición de la víctima), las estafas telefónicas donde el interlocutor se hace pasar por un pariente. Y por último, la más violenta de las técnicas, el secuestro virtual.

La clave, en todas ellas, es no brindar información a desconocidos y desconfiar.