El gobierno gestiona la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela: ordenan proporcionar información sobre su paradero

El gobierno gestiona la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela: ordenan proporcionar información sobre su paradero

Internacionales

La Justicia Federal de Mendoza instó al gobierno venezolano a brindar información urgente sobre la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, desaparecido desde el 8 de diciembre en San Antonio de Táchira. La familia denuncia incomunicación y posibles violaciones a los derechos humanos, mientras se investiga si se trata de una desaparición forzada.

La Justicia Federal de Mendoza dictaminó este lunes que Venezuela debe proporcionar información detallada sobre la detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, quien permanece incomunicado desde el 8 de diciembre. Gallo, oriundo de Luján de Cuyo, fue arrestado en San Antonio de Táchira, Venezuela, cuando intentaba ingresar desde Colombia para visitar a su familia.

La Cámara Federal de Mendoza revirtió una decisión previa y dio lugar al recurso de habeas corpus presentado por Gendarmería Nacional, exigiendo que el gobierno venezolano esclarezca el paradero, las condiciones de detención y las razones del arresto de Gallo. Además, se pidió identificar a la autoridad judicial que lleva adelante el caso.

Desde el momento de su aprehensión, la familia de Nahuel Gallo no ha logrado establecer contacto con él, lo que genera preocupación sobre su estado y el respeto por sus derechos humanos. Es por eso que, a través del habeas corpus, los familiares buscan no solo información, sino también garantías de comunicación y acceso a un debido proceso.

Ante esta situación, la Justicia argentina también ordenó la apertura de una compulsa penal que será remitida a la Fiscalía de Distrito, investigando la posibilidad de que este caso sea catalogado como una desaparición forzada.

Preocupación internacional por el gendarme argentino detenido en Venezuela

La detención de Gallo en territorio venezolano pone sobre la mesa un debate sobre el respeto a las normas internacionales y el debido proceso. El fallo de la Cámara Federal de Mendoza subraya la necesidad de una pronta respuesta por parte del gobierno venezolano para esclarecer los hechos y evitar una escalada diplomática.