Bajó al 5% el desempleo en Mendoza, pero crece la búsqueda de un segundo empleo

Bajó al 5% el desempleo en Mendoza, pero crece la búsqueda de un segundo empleo

Economía

Aunque la tasa de desempleo disminuyó al 5% en el tercer trimestre, la presión sobre el mercado laboral sigue en aumento. Más mendocinos buscan complementar sus ingresos.

En el tercer trimestre de 2024, el Gran Mendoza registró una tasa de desocupación del 5% de la población económicamente activa (PEA), lo que equivale a unas 26.000 personas sin empleo. Este dato, difundido por el Indec, refleja una leve mejoría respecto al trimestre anterior, cuando el índice alcanzó el 6,1%, afectando a 32.000 habitantes de la región.

Sin embargo, el informe también evidencia que el mercado laboral mendocino enfrenta mayor presión. Actualmente, 99.000 trabajadores ocupados buscan un segundo empleo o mejores condiciones laborales, lo que representa el 19,4% de la Población Económicamente Activa. Esta cifra marca un incremento de 2 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre, cuando se contabilizaron 90.000 personas en esta situación.

El 14,4% de los trabajadores en el Gran Mendoza se encuentra en situación de subocupación, lo que incluye empleos informales, trabajos en negro o actividades temporales como changas. Esto abarca a unas 74.000 personas.

En cuanto a la subocupación demandante, el índice subió al 12%, un leve aumento frente al 11,8% registrado en el trimestre anterior. Estos datos reflejan la persistencia de empleos precarios y la dificultad de los mendocinos para acceder a trabajos estables y bien remunerados.

Comparativa nacional y regional

El índice de desempleo en el Gran Mendoza se posiciona por debajo del promedio nacional, que asciende al 6,9% y afecta a un millón de argentinos. A nivel regional, Cuyo también registra mejores indicadores, con un desempleo del 4,9%. Por el contrario, el Gran Buenos Aires es la zona más golpeada, con una tasa del 7,6%, seguido por la región Pampeana con un 7,5%.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, Mendoza tiene una tasa de empleo del 46%, lo que representa una leve disminución en comparación con el 46,5% del segundo trimestre. Actualmente, 487.000 personas en la provincia están ocupadas, mientras que la población económicamente activa supera el medio millón.