En diciembre suben los montos de Ingresos Familiares para obtener el haber por hijo que les corresponde a los trabajadores en blanco.
En diciembre los trabajadores en blanco también cobrarán con el aumento alcanzado por la Ley de Movilidad. Los beneficiarios tienen que tener en cuenta que el monto que perciben está vinculado a los ingresos familiares.
Lo que hay que tener en cuenta es que el Gobierno Nacional ató los topes máximos a cobrar a Ganancias. De esta manera, se actualizan solos sin necesidad de presión de los sindicatos.
De esta manera, en octubre el salario individual para percibir una Asignación Familiar (que se le otorga a trabajadores en blanco y monotributistas) tiene que ser menor de $1.800.000 de ingreso individual.
Además, el top máximo de Ingreso del Grupo Familiar tiene que ser de $3.960.000
Jubilados con la mínima: es oficial el bono de $55000 ¿cuánto van a cobrar en diciembre?
¿Cuánto cobro por un hijo si trabajo en blanco en diciembre?
Los que perciban los salarios más bajos van a recibir por hijo un monto cercano a los $20.661. Siempre y cuándo no supere los montos máximos.
Los topes para percibir SUAF por hijo en diciembre
Para cobrar tenés que percibir menos que estos montos:
- Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $3.960.000
- Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar $1.800.000
¿Cuánto vas a percibir de SUAF por un hijo en noviembre?
- Rango I: Ingresos familiares hasta $319.947 Reciben un monto de $20661
- Rango II: Ingresos entre $319948 y $469237 Reciben un monto de $13934
- Rango III: Ingresos entre $469238 y $541751 Reciben un monto de: $8426
- Rango IV: Ingresos entre $541752 y $3960000 Reciben un monto de $4344
Estas escalas aplican también para los Monotributistas, entendiendo que A, B y C, son las más bajas.
