El Gobierno decidió ajustar el SMVM y llevarlo a $271.571. Esto representa un aumento del 1,3% con respecto a septiembre.
En un entorno económico marcado por la inflación, el Salario Mínimo, Vital y Móvil de Argentina experimentó un ajuste a partir del 1 de octubre de 2024.
Este ajuste es el resultado del acuerdo gubernamental realizado en julio que estableció un incremento total del 15,9%, elevando así el salario base a una cifra sin precedentes.
Más de seis millones de trabajadores formales se verán afectados directamente por esta medida, que también influirá en el sector informal, constituyendo más del 40% de la fuerza laboral del país.
¿En cuánto quedó el Salario Mínimo Vital y Móvil?
De esta manera, el Salario Mínimo se fija en $271.571,22 desde octubre, representando un modesto aumento del 1,3% respecto al mes anterior, pero sumando un total anual del 74,08%.
Este cambio no solo beneficiará a los que perciben el salario mínimo, sino también a los trabajadores por hora, cuyo pago aumentará a $1.357,86. Además, se ajustarán las cifras de la prestación por desempleo, con un mínimo de $135.785,61 y un máximo que se equiparará al nuevo salario base.
El camino hacia la actualización salarial de 2024 ha estado lleno de desafíos, con sindicatos y empresarios incapaces de llegar a un consenso en el Consejo del Salario Mínimo, lo que llevó a una intervención estatal para establecer los incrementos.
Los salarios mínimos subieron desde enero en $156.000 hasta los $271.571,22 de octubre, reflejando un año de importantes cambios salariales.