El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 4% durante enero, debido a las subas del 15,1% en el sector de comunicaciones, del 5,4% en hoteles y restaurantes, y del 4,8% en alimentos y bebidas, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 4% durante enero, debido a las subas del 15,1% en el sector de comunicaciones, del 5,4% en hoteles y restaurantes, y del 4,8% en alimentos y bebidas, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó en enero, igual incremento mensual del 4% al registrado en diciembre y presentó una inflación interanual de 38,5%
El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 4,8%, fue el de mayor incidencia en todas las regiones, producto principalmente de las subas observadas en carnes y derivados; frutas y aceites; grasas y manteca, destacó el organismo.
Según el Indec, la subas fueron de 11% en asado; 4% en carne picada; 9% en paleta y 10% en cuadril. El precio filet de merluza aumentó 14%.
Otras subas fueron las del limón con 39%; naranja, 23,1%; batata 14%; cebolla 10%, precios que fueron compensados en términos estadísticos con bajas del 22% en el zapallo anco; del 3,8% en el tomate redondo; y 2,3% en la papa, entre otros.
Los números de la inflación:
- Inflación en Argentina: 4%
- Inflación en Mendoza: 3,1%
Variación enero Argentina: 4,0
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 4,8
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 4,5
- Prendas de vestir y calzado: 1,4
- Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles: 1,1
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 3,0
- Salud: 3,4
- Transporte: 4,6
- Comunicación:15,1
- Recreación y cultura: 4,8
- Educación: 0,6
- Restaurantes y hoteles: 5,4
- Bienes y servicios varios: 2,0
Acumulado argentina
- Febrero: 2,0
- Marzo: 3,3
- Abril: 1,5
- Mayo: 1,5
- Junio: 2,2
- Julio: 2,7
- Agosto:2.7
- Septiembre: 2,8
- Octubre: 3,8
- Noviembre: 3,2
- Diciembre: 4,0
- Enero: 4,0
Variación enero Mendoza
- Alimentos y bebidas: 3,8
- Indumentaria: 4,0
- Vivienda y servicios básicos: 0,41
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 2,8
- Atención médica y gastos para la salud: 3,8
- Transporte y comunicaciones: 3,0
- Esparcimiento: 1,0
- Educación: 0,1
- Otros bienes y servicios: 1,6
Acumulado Mendoza 2020
- Enero: 2,5
- Febrero: 2,3
- Marzo: 3,2
- Abril: 0,5
- Mayo: 1,3
- Junio: 2,6
- Julio: 2,1
- Agosto: 2,6
- Septiembre: 2,7
- Octubre: 3,6
- Noviembre: 3,0
- Diciembre 4,8
2021
- Enero 3,1