La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza publicó los índices correspondientes al mes de diciembre. En un año, la variación fue del 216,5% y los alimentos siguen siendo uno de los rubros que más sufrió.
El índice de Precios al Consumidor en Mendoza registró 25,3% de inflación para el mes de diciembre. En el año 2023, el alza acumulada en los precios llegó al 216,5%. El pasado mes todos los rubros registraron aumentos por encima de las dos cifras.
La inflación en Argentina superó el 200% interanual y solo en el mes de diciembre marcó 25,5%
Luego de que asumiera el gobierno de Javier Milei, se dio un fuerte descongelamiento de precios y tarifas que se encontraban pisadas por la gestión de Alberto Fernández. A eso se suma la fuerte devaluación del peso y el aumento del dólar.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza indicó que, la cifra provincial de la inflación estuvo por debajo del promedio nacional, que fue de 25.5%, según los datos publicados por el Indec.
¿Cuáles fueron los rubros que más aumentaron en Mendoza?
- Atención médica y gastos para la salud: 35,9%
- Transporte y comunicaciones: 30,6%
- Educación, con 30,3%
- Otros Bienes y Servicios: 28,9%
- Alimentos y bebidas: 27,0%
- Equipamiento para el hogar fue el segmento que más inflación tuvo con 25,0%
- Esparcimiento: 24,8%
- Indumentaria: 12,2%
- Viviendas y Servicios con 9,5%
De esta forma, en Mendoza, la inflación en los 12 meses del 2023 acumuló un 216,5% y aún se espera el índice correspondiente de enero, que se espera que sea de los más altos.