El promedio de lo invertido fue de $2.100 y se estima que 18 millones de argentinos ya hicieron compras online al menos una vez.
Durante todo el año 2016, se realizaron en Argentina 47 millones de compras a través de internet. El promedio de lo invertido en cada compra fue de $2.100 y se estima que 18 millones de argentinos ya hicieron compras online al menos una vez.
De acuerdo a los informes de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), en el 2016 se facturaron $102 mil millones correspondientes a las 47 millones de compras.
Los rubros que más aumentaron sus ventas por internet fueron los alimentos, bebidas, productos de limpieza, cosmética y perfumeria.
La tarjeta de crédito es el medio de pago más utilizado durante 2016, con un 88% de las compras. El pago en efectivo contó con el 11% y la transferencia bancaria un 1%.
El CACE realizó un análisos de compras por categorías y aseguró que las mujeres son las que más compran, ya que representan el 67% del total de compradores y si analizamos las edades de los e-shoppers, los millenials son mayoría, con el 57% de las compras.
Por su parte, los hombres se caracterizan por elegir tecnología, accesorios para autos, software y deportes. Las mujeres, en cambio, se orientan más a la compra de turismo y entradas a espectáculos. Los millenials también cuentan con ciertos rubros que los representan y estos son: cosmética, indumentaria, equipos de audio y telefonía.
Hoy por hoy Argentina ya cuenta con el 85% de las empresas ofreciendo la opción m-commerce. De hecho, en promedio el 21% de la facturación de aquellas empresas que implementaron esta herramienta provino de dispositivos mobile.
En cuanto a las búsquedas, por primera vez se revirtieron las proporciones, ya que en 2016 el 60% de las sesiones llegaron desde móviles.